ppares craneales
PERIFÉRICO
NERVIOS CRANEALES
I - VI
Tema No. 1
Dra. Anayda Fernández Naranjo
Sumario:
1.
2.
3.
4.
Pares craneales del I al VI: clasificación, origen real, núcleos.
Origen aparente, orificio de salida del cráneo,
Ramas .
Territorio sensitivo y motor de inervación
1.
Tipos de fibras que puede tener un nervio:
Somático sensitivas:
o de la vida de relación
2. Víscerosensitivas o
de la vida vegetativa
3. Somático motoras
o de la vida de relación
4. Víscero motoras o
de la vida vegetativa
•Generales: tacto, temperatura, dolor
•Especiales: visión, audición, gusto y olfato
•Generales: estímulos de la mucosa de
vísceras y órganos.
•Músculo estriado o somático
•Músculo liso de las glándulas y vísceras y
músculo cardíaco.
Nervios :
1. Espinales: 31 pares, que tienen siorigen en la
médula espinal
2. Craneales: 12 pares, que tienen su origen en el
tronco encefálico excepto los 2 primeros pares
craneales.
Los nervios espinales todos son mixtos por la composición de
sus raíces.
Los nervios craneales pueden ser: sensitivos, motores o mixtos.
Las fibras sensitivas tanto somáticas como motoras tiene su origen
real en un mismo núcleo.
Mientras que las fibras motorastienen su origen real en núcleo
somático motores y víscero motores
Pares craneales
No.
Nombre
Clasificación
Tipos de fibras
Orificio del cráneo
Olfatorio
Sensitivo
Somático sensitivas
especiales
Lámina cribosa del
etmoides
II
Óptico
Sensitivo
Somato sensitivas
especiales
Canal óptico
III
Motor ocular
común u
Oculomotor
Motor
Somático motoras
Visceromotoras
Fisura orbitariasuperior
IV
Troclear o
Patético
Motor
Somático motoras
Fisura orbitaria superior
Fisura orbitaria superior
Agujero oval
Agujero redondo
Fisura orbitaria superior
I
V
Trigémino
Mixto
Somático sensitivas
generales
Somático motoras
VI
Abducen
Motor
Somato motoras
Pares craneales:
No.
Nombre
Clasificació
n
Tipos de fibras
Orificio del cráneo
Víscero
sensitivas
especiales
Somáticomotoras
Víscero motoras
Poro acústico interno
Canal del facial
Agujero estilomastoideo
Somático
especiales
Poro acústico interno
VII
Facial
Mixto
VIII
Vestibulococlea
r
Sensitivo
sensitivas
Mixto
Somático
sensitivas
generales
Víscero
sensitivas
especiales
Somático motoras
Víscero motoras
Agujero Yugular
Agujero Yugular
IX
Glosofaríngeo
X
Vago o
Neumogástrico
Mixto
Víscerosensitivas
Somático motoras
Víscero motoras
XI
Nervio espinal o
accesorio
Motor
Somático motoras
Agujero Yugular
XII
Nervio
hipogloso
Motor
Somático motoras
Cal del n. hipogloso
La cavidad nasal constituye el órgano del olfato.
Los receptores olfatorios se encuentran en la
mucosa nasal que recubre la concha nasal
superior y reciben el nombre de células
receptoras olfatorias.
Estás célulasreceptoras olfatorias constituyen
la primera neurona sensitiva,
son células bipolares. Su prolongación periférica
terminan en los cilios olfatorios de la superficie
de la mucosa que reaccionan ante los olores
contenidos en el aire.
Los axones centrales de las células olfatorias
penetran a la cavidad craneana a través de los
agujeros de la lámina cribosa del etmoides y
penetran en el bulbo olfatorio yhacen sinapsis
con la 2da neurona de la vía.
Células olfatorias
Nervio Olfatorio
I PAR CRANEAL
Somato-Sensitivo
bulbo olfatoria
El axón de esta 2da neurona corren por el tracto olfatorio y terminan
haciendo sinapsis en la sustancia gris de la sustancia perforada anterior
del trígono olfatorio donde se encuentra la 3ra neurona de esta vía.
La mayoría de los axones
de se dirigen a la estríaolfatoria lateral y alcanzan
el área o centro olfatorio
cortical situado a nivel del
núcleo amigdalino y al
gancho o uncus en el giro
temporal inferior.
Tracto olfatorio
Las fibras que forman la
estría olfatoria medial
pasan al bulbo olfatorio del
lado opuesto.
Bulbo olfatorio
Trígono
olfatorio
Núcleo
amigdalino
Los receptores de la vía visual lo constituyen
los conos y bastones situados en...
Regístrate para leer el documento completo.