pPIB
Páginas: 2 (401 palabras)
Publicado: 11 de enero de 2016
El Banco Central del Ecuador retoma el cálculo del ProductoInterno Bruto por el enfoque del ingreso
Esta información es esencial para el análisis económico, pues permite conocer cómo se reparte entre la población la riqueza generada en el país cada año:esto es el reparto de la riqueza nacional en salarios, ingreso del capital, entre otros.
El PIB por el enfoque del ingreso es la suma de la Remuneración de Asalariados o pago a los trabajadores;el Excedente Bruto de Explotación o remuneración al capital (a los dueños del capital); el Ingreso Mixto o remuneración que no diferencia el pago al trabajador y al capital (por ejemplo, trabajadorespor cuenta propia); y, los impuestos menos las subvenciones sobre la producción y las importaciones o Impuestos Netos a los productos que corresponde al Gobierno.
De acuerdo a los resultadoselaborados por el BCE, la distribución del PIB a favor de los asalariados se incrementó de 31,6% en 2007 a 33,9% en 2011. Cabe señalar que pese a la crisis económica de 2009, las remuneraciones de losasalariados aumentan su participación en el PIB en 2,3 puntos porcentuales; mientras que el Excedente Bruto de Explotación registró una contracción de 1,6 puntos porcentuales y el ingreso mixto un aumento de0,5 puntos porcentuales. Esto es una muestra de la priorización del ser humano sobre el capital, que permitió que en momentos de crisis el ajuste se realice mayoritariamente en la distribución delingreso al capital que al trabajador.
Como se calcula:
El método del ingreso se caracteriza porque suma los ingresos de todos los factores que contribuyen al proceso productivo, como pueden sersueldos, salarios, comisiones, alquileres, derechos de autor, honorarios, intereses, utilidades, etc. El PIB es el resultado del cálculo por medio del pago a los factores de la producción. Todo ello, antes...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.