PPR_Sociales_6
Páginas: 182 (45380 palabras)
Publicado: 7 de noviembre de 2015
Sociales
Wilson Acosta
Liliana Bertieri
Ministra de Educación Nacional | Cecilia María Vélez White
Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media | Isabel Segovia Ospina
Directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media |
Mónica López Castro
Subdirectora de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa |
Heublyn Castro Valderrama
Coordinadora del Proyecto |Heublyn castro Valderrama
Equipo Técnico | Clara Helena Agudelo Quintero, Gina Graciela Calderón Luis Alexander
Castro , María del Sol Effio J., Francy Carranza Franco, Omar Hernández Salgado, Edgar
Martínez Morales, Jesús Alirio Náspirán, Emilce Prieto Rojas, Sonia Vivas Piñeros
© 2010
Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados
Prohibida la reproducción total o
parcial, elregistro o la transmisión
por cualquier medio de
recuperación de información, sin
permiso previo del Ministerio de
Educación Nacional.
© Ministerio de Educación Nacional
ISBN libro: XXX-XXX-XXX-XXX-X ISBN
obra: XXX-XXX-XXX-XXX-X
Dirección de Calidad para la
Educación Preescolar, Básica
y Media
Subdirección de Estándares y Evaluación
Ministerio de Educación Nacional Bogotá,
Colombia, 2009www.mineducacion.gov.co
Fundación Manuel Mejía
Dirección General | Mauricio Perfetti del Corral
Coordinación del Proyecto | Andrés Fernando Casas,Aura Susana Leal Aponte
Coordinación Editorial | Erika Mosquera Ortega, Paula Andrea Ospina Patiño
Coordinación logística | Catalina Barreto Garzón, Claudia Pico Bonilla, Geovana López
Lozano, Patricia Lascarro Suárez, Eliana Catalina Cruz
Asesoría Pedagógica |Carolina Cortés , Solman Yamile Díaz
Autora | Wilson Acosta, Liliana Bertieri
Diseño de arte y cubiertas | Wilson Giral Tibaquirá, Guido Delgado Morejón
Diseño y diagramación | William Alberto Meneses Duarte
Ilustración | Richard Rivera Ortiz
Selección y retoque fotográfico | Raquel Suárez Díaz
Bienvenidos
En el marco de los modelos flexibles que promueve el Proyecto de Educación Rural, elMinisterio de Educación Nacional
consideró necesario hacer una revisión del modelo Postprimaria rural. Luego de más de 16 años de funcionamiento de
este modelo, se actualizaron y complementaron los materiales pedagógicos para su implementación en procura de
aumentar la calidad de la educación básica de los niños y
jóvenes de la zona rural y garantizar su permanencia en el
sistema educativo.
Lanecesidad de cualificar y actualizar el modelo, realizada por la Fundación Manuel Mejía, se sustentó en los estudios realizados en el año 2005, por el Centro de estudios
regionales, cafeteros y empresariales CRECE y por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y
el Caribe CERLALC, y, particularmente, en la necesidad de
incorporar los avances de la política educativa de calidad,específicamente en lo relativo a los lineamientos curriculares, el enfoque de competencias y los estándares básicos de
competencia, entre otros.
Los materiales educativos del modelo Postprimaria rural
cumplen un papel central para el desarrollo o el fortalecimiento de las competencias básicas. Es así como con esta
serie de nuevas cartillas se busca que los niños y jóvenes
que adelantan sus estudios deeducación básica secundaria
en instituciones o centros educativos con el modelo Postprimaria rural, así como sus docentes y directivos, encuentren
una base para la realización de actividades pertinentes para
el contexto rural con las que puedan desarrollar conceptos
a través de la propuesta del aprendizaje significativo en el
marco de los referentes de calidad de la política educativa.
Ministeriode Educación Nacional.
Así es esta cartilla
Querido estudiante:
Bienvenido a este nuevo curso de Ciencias Sociales de la Postprimaria
Rural. Esperamos que tu experiencia en el Programa sea enriquecedora
para ti y para todos los integrantes de tu comunidad educativa.
Lee con atención el siguiente texto. Te ayudará a entender la forma
como están organizadas las cartillas que conforman parte del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.