PPT de la leucemia

Páginas: 3 (537 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
LA LEUCEMIA
¿


Qué es ?

Cuando las células sanguíneas inmaduras (los
blastos) proliferan, es decir, se reproducen de
manera incontrolada en la médula ósea y se
acumulan tanto ahí como en lasangre, logran
reemplazar a las células normales. A esta
proliferación incontrolada se le denomina
leucemia.

CAUSAS


La causa de la leucemia se desconoce en la
mayoría de los casos. Sin embargo,está
demostrado que no es un padecimiento
hereditario o contagioso. La mayor parte de las
veces se presenta en niños previamente sanos.
Por tratarse de una proliferación de células
inmaduras y anormalesen la sangre, a la
leucemia se le considera un "cáncer de la
sangre".

SÍNTOMAS


Los primeros síntomas son cansancio, falta de apetito
o fiebre intermitente. A medida que la afección avanza
aparecedolor en los huesos, como resultado de la
multiplicación de las células leucémicas en el sistema
óseo. También aparece anemia, cuyas características
son palidez, cansancio y poca tolerancia alejercicio,
fruto de la disminución de glóbulos rojos.



Asimismo, la reducción del número de plaquetas
provoca hemorragias esporádicas y la aparición de
manchas en la piel (petequias) o grandeshematomas,
a consecuencia de hemorragia causada por golpes
leves. Además, pueden presentarse hemorragias a
través de nariz, boca o recto. Una de las hemorragias
más graves es la que se presenta a nivelcerebro, la
cual puede ocurrir si el número de plaquetas desciende
en forma severa. Otra posible consecuencia es la baja
en el número de glóbulos blancos (leucocitos),
situación que repercute en lasdefensas del niño
contra las infecciones.

TIPOS


Existen cuatro tipos principales de leucemia,
denominados en función de la velocidad de
progresión y del tipo de glóbulo blanco al que
afectan. Lasleucemias agudas progresan
rápidamente; las leucemias crónicas se
desarrollan de forma lenta. Las leucemias
linfáticas afectan a los linfocitos; las leucemias
mieloides (mielocíticas) afectan a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leucemias
  • Leucemia
  • Leucemia
  • Leucemia
  • Leucemia
  • La leucemia
  • leucemia
  • Leucemias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS