Ppt Ecolog A Y Desarrollo Sostenible CAB 2015 I 1ra Parte

Páginas: 13 (3147 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
Ecología y desarrollo sostenible

2015

1. El profesor y los estudiantes mantendrán entre ellos un respeto mutuo.
2. El ingreso al aula se hará en el horario establecido en el reglamento.
3. Con el propósito de afianzar los aprendizajes en todas las sesiones habrán
intervenciones orales y escritas.
4. A fin de mejorar los aprendizajes los estudiantes utilizarán la separata y los librosrecomendados en el sílabo.

Criterios de Evaluación
Tarea académica 30%





Intervenciones orales
Trabajos individuales
Participación en clase
Talleres de trabajo

Examen parcial 30%
Examen final 40 %

La evaluación será permanente y continua

Sesión 1

Ecología
Explica los conceptos de ecología y ecosistemas, relacionándolos con
los niveles de integración de la materia y los elementos de lanaturaleza.

Ecología

• Surge en la segunda mitad del siglo
XIX
• Es una ciencia muy joven
• Es una ciencia que realiza el estudio
científico de las relaciones entre los
organismos y su medio ambiente.

Padre de la Ecología
Ernst Haeckel Biólogo Alemán,
utilizó por primera vez el
término Ecología (Okologie)
para definir las relaciones
entre los seres vivos y sus
hábitats. Okologie proviene de
losvocablos griegos OIKOS
(casa, hábitat) y LOGOS (razón,
discurso).

Evolución de la Ecología
Antes del siglo XX
Aristóteles en el siglo IV a.c. “Teoría de las
plantas”, “Tratado sobre el principio
general del movimiento en los animales”.
Para él la observación rigurosa explica los
fenómenos de la naturaleza y plantea una
explicación finalista de la naturaleza

Evolución de la Ecología
Primera mitaddel siglo XX
• Julián Huxley ( 1887 – 1975 ) popularizó el
concepto
de
nicho
introducido
originalmente en 1913 por Joseph Grinell.

Evolución de la Ecología

Primera mitad del siglo XX
• Hacia la mitad del siglo XX. Se inició la
Ecología Política, que conlleva la
movilización social ante los problemas
ambientales.

Evolución de la Ecología
Segunda mitad del siglo XX
• Algunas reunionesinternacionales para
abordar este enfoque se llevaron a cabo a
finales de la primera mitad del siglo XXI.
• Conferencia de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA) 1973, Reunión
Intergubernamental
sobre
Educación
Ambiental Tbilisi (1977).

Reflexión de Ecología
• ¿Por qué se integran los organismos a su medio ambiente?
• ¿Cuáles son las relaciones funcionales entre los distintos
organismos?
•¿Cuáles son los efectos de las actividades humanas sobre el
medio ambiente?

Medio Ambiente
Entorno en el cual una
organización
opera,
incluyendo el aire, agua,
tierra, recursos naturales,
flora,
fauna,
los
seres
humanos
y
sus
interrelaciones.

Medio Ambiente
Espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos (bióticos) y
seres inertes (abióticos); así como las interrelaciones entre ellos.Vegetal

Fungi

Animales

Protista
Monera

Seres vivos (bióticos)

Medio Ambiente

Temperatura

Aire

Seres inertes (abióticos)

Suelo

TEMPERATURA

Factores Ambientales
Luz Solar

Existen diferentes tipos de luz: visible; ultravioleta (UV) que no es
percibida por el ser humano y la radiación infrarroja (calor).

El Agua (H2O)

El agua
se
agota
gota a
gota.

ATARJEA

Elemento indispensable parala vida, forma parte de diversos
procesos químicos orgánicos.

El Aire

Mezcla de gases que conforman
la atmósfera terrestre (se divide
en cuatro capas: tropósfera,
estratósfera,
mesósfera
y
termósfera).

Capa de ozono, protege de los UV

Los suelos

Están compuestos de minerales y material orgánico (materia sólida,
agua y aire). El conjunto de todos los suelos se conoce como
pedosféra y abarcapartes de la litósfera, biósfera, atmósfera e
hidrosfera.

Niveles de organización en Ecología
Ser
Individuo

Especie

Población

Comunidad

Niveles de organización en Ecología

ORGANISMO

POBLACIÓN
BIOCENOSIS
Según Begon, Harper,
Townsend y Molles

ECOSISTEMA

BIOSFERA

La Naturaleza
Se refiere a los fenómenos del
mundo físico y también a la vida
en general.
Los elementos químicos en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • História del ecologismo y el desarrollo sostenible.
  • Ecolog A Y Desarrollo Sostenible
  • AyDAI TPE 2015 1ra Parte
  • Vacunas Parte I 2015
  • Bases ecologicas para un desarrollo sostenible
  • Desarrollo sostenible vs huella ecologica
  • ECONOMIA MINERA 1ra Semana 2015 I
  • 2015 I 1ra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS