ppt economia
1.- Definición de Economía:
La economía (griego: οἰκονομία, '/oikonomía/ administración de una casa o familia' ‘de οἶκος /oïkos/ (casa, en el sentido de patrimonio)’ y νέμω /némo/ (administrar)’) , es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes yservicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. Según otra de las definiciones más aceptadas, propia de las corrientes margina listas o subjetivas, la ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos. Esta fue propuesta por Lionel Robbins en1932, y si bien por un lado permite ampliar el objeto de estudio de la economía a casi cualquier problema humano, por el otro limita el estudio económico al análisis de problemas de optimización.
2.- El método de estudio de la Ciencia Económica:
Estructura de los Modelos Económicos.
2.1 La teoría económica:
El objetivo de la ciencia económica es explicar y predecir el comportamiento de lasociedad en la resolución de sus problemas económicos. Su objetivo es comprender como funcionan las economías de los distintos países, para ello se requieren TEORIAS que expliquen el funcionamiento de los fenómenos económicos y para ello es necesario utilizar determinada capacidad de abstracción puesto que la realidad económica, por su complejidad, no puede ser reproducida en términos delaboratorio. Se requiere por tanto simplificar la realidad, el grado de simplificación es objeto de OPERACIONALIDAD y CONSENSO.
Operacional y consensual en el sentido de que tiene que hacer manejable el análisis, y al mismo tiempo el esquema utilizado tiene que ser aceptable por quienes tendrán que aceptar sus conclusiones.
Dado que la economía utiliza el MÉTODO CIENTÍFICO, genera teorías sobre la basede una simplificación intencionada de las RELACIONES ECONÓMICAS y sociales reales para explicar como funcionan.
UNA TEORÍA explica él porque de ciertos acontecimientos o justifica la relación entre ellos. La teoría económica provee de un cuerpo sistematizado de conocimientos y de una estructura lógica de pensamiento para investigar, analizar y explicar los problemas económicos.
Para ello, utilizateorías específicas: por ejemplo teoría de la demanda, y MODELOS ECONOMICOS, por ejemplo modelo de economía abierta. Los modelos económicos constituyen una simplificación de la realidad que utiliza SUPUESTOS, HIPOTESIS y distinto tipo de VARIABLES para generar conclusiones que tiendan a explicar o predecir el comportamiento de los fenómenos que se estén estudiando.
2.2. Modelos y SupuestosPrimer supuesto de la economía: suponer que las personas son racionales, en el sentido de que deciden en función de alcanzar sus propios objetivos de la manera mas optima posible. Maximizar su bienestar (que puede incluir el bienestar de otros). Si las personas son racionales en sus decisiones se podrá predecir su comportamiento dependiendo de distintos escenarios.
Un gran apoyo a esta concepciónla constituye la LEY DE LOS GRANDES NUMEROS, en el sentido de que los comportamientos atípicos o particulares de algunos individuos serán compensados entre sí cuando el universo sea lo suficientemente grande, y por lo tanto el comportamiento del promedio de los grupos humanos será predecible.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN:
Método DEDUCTIVO: uso de deducciones lógicas a partir de hipótesis nodemostradas sin recurrir a la observación empírica. Método INDUCTIVO: utiliza la observación empírica o de la realidad para obtener principios de comportamiento general.
Una teoría o modelo se considera válido si las predicciones extraídas del modelo son coherentes con la realidad observada.
El Método Científico
Antes de repasarlo recordemos la diferencia entre ECONOMÍA POSITIVA y ECONOMÍA NORMATIVA...
Regístrate para leer el documento completo.