ppt reservorios y presas

Páginas: 8 (1769 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
Como parte de esta sección, se tratará
de analizar tres aspectos previos e
importantes para el estudio de
estructuras hidráulicas:
• Análisis de los requerimientos de
almacenamiento
• Estimación de valores extremos (Qmax)
• Tránsito de avenidas en embalses
(análisis del problema de laminación de
embalses)

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
El planeamiento de reservoriosrequiere una precisa definición de
términos:
• Volumen Muerto
Representa aquella porción del
volumen del reservorio situada por
debajo de la elevación de la salida o
compuerta de fondo más baja. El
agua allí situada sólo puede ser
eliminada por bombeo.

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
• Volumen Inactivo
Representa la porción del volumen
del resevorio que por condiciones de
regulación u operación delembalse
no puede ser utilizada. Puede
coincidir con el volumen muerto,
pero no necesariamente. Está
limitado superiormente por el “nivel
mínimo de operación normal”

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
• Volumen Util o Efectivo
Representa la porción del volumen del
reservorio comprendida entre el “nivel
mínimo de operación normal” y el
“nivel máximo de operación normal”.
Es el volumen aprovechable del
embalse yse determina a partir de un
balance hídrico entre la disponibilidad
de agua (caudal existente en el río) y
la demanda existente de acuerdo a la
naturaleza del proyecto de
aprovechamiento.

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
• Volumen Util o Efectivo (cont.)
En consecuencia, el volumen
útil o efectivo es el volumen
que debemos proporcionar
para garantizar que la
demanda existente sea
atendida de lamanera
prevista.

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
• Volumen de Control de Avenidas
Representa la porción del volumen
del reservorio reservada para el
tránsito de las avenidas
extraordinarias a lo largo del
embalse. De esta manera, es el
volumen comprendido entre el “nivel
máximo de operación normal” y el
“nivel máximo de avenidas
extraordinarias”.

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
La altura “H” reservada para
elpaso de las avenidas
extraordinarias y su posterior
evacuación sobre el aliviadero,
guarda relación con el caudal
de descarga sobre esta
estructura. La ecuación que
vincula ambas
es la
2 variables
3/2
Q

2
g
C
LH
d
siguiente: 3

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
donde:
• “Cd” es el coeficiente de
descarga; y su valor usual se
encuentra alrededor de 0.75
• “L” es la longitud de cresta del
aliviadero HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
Información Necesaria para el
Planeamiento de Reservorios
• Curvas cota-área-volumen
• Régimen de descargas
• Información climatológica
• Sedimentación

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
• Curvas Cota-Area-Volumen
Se trata de dos curvas normalmente
presentadas en un mismo gráfico.
La curva cota-área muestra para
cada cota (medida desde el punto
más bajo del embalse) el área delespejo de agua que le corresponde.
La curva cota-volumen presenta
para cada cota el volumen total de
almacenamiento por debajo de
dicha cota.

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
El establecimiento de las
curvas cota-área-volumen será
fundamental para poder
vincular el volumen de
almacenamiento requerido con
la altura que deba tener la
porción del reservorio
destinada al almacenamiento
de dicho volumenútil.

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
Area

Cota

Cota

Cota-Vol

Vol.

Cota-Area

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
Para elaborar la curva cotavolumen tomar en cuenta que:
Vol = Vol, donde:
A1  A 2
Vol 

A1

2

Z

Z
A2

Las áreas A1 y A2 se determinan
a partir de la curva cota-área

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
• Régimen de Descargas
Una estimación adecuada del régimen
de descargas del río es esencialpara
el planeamiento de reservorios. De no
contar con información hidrométrica
de regular extensión del río en
estudio, puede utilizarse la
información de descargas de otro río
cercano o efectuar estimaciones a
partir de registros de precipitación.

HIDRAULICA DE
RESERVORIOS
• Información Climatológica
La información climatológica
requerida en el planeamiento
de resevorios incluye datos
sobre:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reservorios y presas
  • PRESEN PLAN DE NEGOCIOS Ppt Rosaliz Santiago
  • Reservorio
  • reservorios
  • Reservorios
  • reservorios
  • reservorio
  • Reservorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS