Práctica bioqímica
Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Medicina.
Bioquímica
Prácticas de laboratorio
Practica 1: Soluciones.
1.- ¿Qué es una solución? Una solución es una mezcla homogéneade dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente.
2.-¿Cuántas clases de soluciones existen? Se clasifican de manera muy general en dos tipos de acuerdo a como se expresa su concentración: Soluciones Empíricas Soluciones Científicas. Las soluciones empíricas sepreparan disolviendo el soluto sin aplicar un método de medición definido. Se subclasifican a su vez en: Diluidas, Concentradas, Saturadas y Sobresaturadas. Las soluciones científicas se preparanaplicando mediciones precisas de las cantidades de soluto y volumen de solución final. Se le puede nombrar como sigue: Porcentuales, Molares, Normales, Molales o Formales.
3.- ¿Qué significan lossiguientes términos: mol, solución molar y solución normal? Mol: Es la cantidad de cualquier sustancia cuya masa expresada en gramos es numéricamente igual a la masa atómica de dicha sustancia. Definida comola cantidad de una sustancia que contiene tantos átomos, moléculas, iones, electrones u otras partículas, como átomos hay en 0,012 kg de carbono 12. Esa cantidad de partículas es aproximadamente de6,0221 × 1023, el llamado número de Avogadro. Solución molar: Una solución molar tiene la concentración de un mol de soluto por litro Solución normal: Una solución 1 Normal es la cantidad de gramosigual a la cantidad del peso equivalente. El Peso equivalente es igual al peso molecular dividido entre el número de valencia o reactividad de la molécula en un litro de agua. Y 0.1 Normal es a la décimaparte de gramos del peso equivalente.
4.- ¿Qué significan: v/v, p/v, p/p y ppm?
v/v: Relación en volumen de soluto y volumen de la solución.
p/v: Es la relación en porcentaje entre el peso...
Regístrate para leer el documento completo.