Pr Ctica 01 Competencia Perfecta 2015 I

Páginas: 24 (5771 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
UNPRG – FACEAC Microeconomía II
D. A. Economía Prof. Luis A. León Castillo
PRACTICA Nº 01
LA COMPETENCIA PERFECTA
1. Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Sustente su respuesta:
1) Dada la oferta de un artículo en periodo de mercado, su precio lo determina la curva de demanda y la curva de oferta en el mercado.
2) El nivel óptimo de producciónpara una empresa perfectamente competitiva lo da un punto en el que P = IMg = CMg.
3) En el nivel óptimo de producción, la empresa competitiva estará maximizando beneficios o minimizando la pérdida total.
4) En competencia perfecta, en el nivel de producción de cierre de actividades, P = CMeT
5) En c. perfecta, si P es superior al CMeV pero inferior al CMeT en el nivel de producción que maximizabeneficios (π), la empresa está sufriendo una pérdida económica pero debe continuar produciendo a corto plazo.
6) La curva de oferta a corto plazo de una empresa en competencia perfecta, lo da la porción creciente (ascendente) de su curva de CMg por encima del mínimo CMeT.
7) En el largo plazo, la curva de oferta de la industria es horizontal, si las empresas individuales tienen todas, la mismaestructura de costos.
8) Una empresa competitiva incrementará su producción como resultado de una caída en el precio de uno de sus insumos.
9) Para una empresa en competencia perfecta, la curva de oferta es exactamente igual a la curva de CMg a lo largo de toda su extensión
10) Cuando una empresa competitiva cambia su nivel de producción, el efecto de ese cambio sobre los precios es minúsculo yel mercado lo ignora.
11) La curva de demanda que una empresa competitiva enfrenta es la curva de demanda de la industria.
12) En competencia perfecta, cuando el IMg es mayor que el CMg la decisión será aumentar la producción.
13) Si el CMg = 10, el precio debe ser 10.
14) La elasticidad-precio de la oferta de una empresa competitiva es infinita, pues ésta no puede afectar el precio del mercado.15) En el corto plazo, una empresa competitiva dejará de producir si el costo medio total mínimo es mayor que el precio.
16) Si consideramos una industria en competencia perfecta y en equilibrio de largo plazo, entonces para una empresa típica el IMg = P = CMg = CMeT.
17) Considere una empresa competitiva que se encuentra en equilibrio de largo plazo produciendo 25 unidades; si el costo total deproducir esas 25 unidades es s/. 700, entonces el CMg es s/. 28.
18) En competencia perfecta y en equilibrio, una empresa ha de producir donde su CMe sea igual al precio del producto e igual a su CMg.
19) Si la curva de oferta individual es la curva de CMg, entonces la curva de oferta del mercado es la sumatoria de las curvas de CMg individuales.
20) Si varias empresas en un momento dado cobran elmismo precio, entonces la industria en cuestión es competitiva.
21) Si la curva de oferta de la industria es una recta horizontal al eje de las x, las curvas de oferta de las ofertas que componen la industria deben también ser horizontales al eje de las x.
22) Una empresa en competencia perfecta no hará gastos en propaganda (publicidad).
23) Un impuesto al pan producido por la panadería “LaEstrella” será pagado en mayor proporción por esa empresa (y, por lo tanto, en menor proporción por los consumidores) mientras más inelástica sea la curva de costos marginales de dicha empresa.

2. Encierre con un círculo la respuesta que considere correcta. Sustente su respuesta cuando corresponda
1) La curva de demanda que enfrenta una empresa individual perfectamente competitiva es: a) Relativamenteelástica, esto es, su elasticidad es mayor a la unidad; b) Perfectamente elástica; c) Relativamente elástica; esto es, su elasticidad es menor a la unidad; d) Perfectamente inelástica.
2) ¿Cuál de las siguientes alternativas es característica de la curva de demanda de un vendedor perfectamente competitivo? a) El precio y el ingreso marginal son iguales a todos los niveles de producción; b) El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gu a Epidemiolog a Pr cticas de Campo 2015 I
  • Pr ctica 01
  • Pr Ctico 01
  • PR CTICA DE EBSCOhost 01
  • Pr ctica Estimaciones 01
  • Frankfurt Pr Ctico 2015
  • PR CTICA I
  • INFORME DE PR CTICA I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS