Pr Ctica Fundamentos Cient Ficos
Esta práctica está relacionada directamente con el ecodiseño, que a su vez se encuentra estrechamente ligado al diseño sostenible.
El ecodiseño es el diseño que considera accionesorientadas a la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida, desde su creación en la etapa conceptual, hasta su tratamiento como residuo.
Son numerosas y diversas lasmotivaciones y razones que pueden impulsar a utilizar la herramienta de ecodiseño: ventaja competitiva, marketing ambiental, diferenciación, valor añadido, reducción de costos, entre otras; pero sobretodo la reducción del impacto ambiental en todas las etapas del ciclo de vida del producto o servicio.
El ecodiseño es una metodología ampliamente probada y los resultados de proyectos llevados acabo tanto en Europa como en América Central prometen una reducción de un 30 a un 50% del deterioro del ambiente. También es una manera de responder a las necesidades humanas de subsistencia, ya quedebido al cambio climático y a la explosión demográfica, es necesario –no solo conveniente- que en los próximos años se produzca un profundo cambio cultural y tecnológico.
Entre las características de losproductos concebidos mediante el ecodiseño se encuentra el consumo de energía durante su vida y a término, su desensamblado, recuperación y llegado el caso, su destrucción. En otros términos, estascaracterísticas las podríamos reducir a cuatro simples pero importantes aspectos: 1. Óptima incorporación de criterios ambientales en su concepción, uso y eliminación. 2. Adecuado procedimiento dedesensamblado. 3. Óptimo manejo para su recuperación, si es el caso. 4. Adecuado manejo de su destrucción.
El ecodiseño también toma en cuenta el rediseño de un producto al cual pueden aplicárseleestrategias que puedan mejorar el producto y hacerlo más amigable. La mayoría de estos productos están ligados a la innovación, por lo que pueden resultar especialmente costosos debido a que aún se...
Regístrate para leer el documento completo.