Prac 2 Cuestionario adm ciencia teoria y práctica
PRÁCTICO
ADMINISTRACIÓN CIENCIA, TEORIA Y PRÁCTICA
CUESTIONARIO
1) ¿Cómo definiría usted la administración? ¿Difiere su definición de la presentada en el libro? Explique.
La administración es el proceso de planificar, organizar, integrar personal, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización demanera eficiente y eficaz.
No difiere la definición a la presentada en el libro, porque, la administración tiene como pilares fundamentales los 5 procesos anteriormente mencionados: Planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar.
2) ¿Cuáles son las funciones gerenciales?
Las funciones gerenciales son: Planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar.
3) ¿En qué difierenlas habilidades gerenciales requeridas en la jerarquía organizacional?
A nivel de gerencia media, la necesidad de habilidades técnicas decrece, las habilidades humana siguen siendo esenciales, en tanto que las habilidades conceptuales cresen en importancia, A nivel de alta gerencia las habilidades conceptuales, de diseño, y las humanas son especialmente valiosas, pero hay relativamente pocanecesidad de habilidades técnicas, se supone, en especial en compañías grandes, que los directores ejecutivos pueden utilizar las habilidades técnicas de sus subordinados, sin embargo, en empresas más chicas, la experiencia técnica sería lo más importante.
4) ¿En qué forma fundamental son iguales las metas básicas de todos los gerentes a todos los niveles y a todo tipo de empresa?
En que todos losgerentes, personal de trabajo, toda la empresa busca alcanzar sus metas utilizando la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal o en el que puedan lograr una meta deseada con los recursos disponibles, esto quiere decir, siendo productivos de manera eficiente, logrando utilidades.
5) ¿Cuáles son algunas de las características de compañías excelentes según (Peters yWaterman)? ¿Poseen las compañías que usted conoce las mismas características?
Identificaron ocho características de las empresas excelentes:
1. Estaban orientadas a la acción.
2. Aprendían acerca de las necesidades de sus clientes.
3. Promovían la autonomía gerencial y el espíritu empresarial.
4. Lograron la productividad al prestar atención estrecha a las necesidades de su gente.
5. Eran impulsadaspor una filosofía de compañía a menudo basada en los valores de sus líderes.
6. Se enfocan en el negocio que conocían mejor.
7. Tenían una estructura de organización simple con un mínimo de personal.
8. Eran centralizadas y descentralizadas según fuera apropiado.
Ejemplo: Vinos kolbert y Casa Real posee las siguientes características:
3.- Promueven la autonomía gerencial.
6.- Se enfocan en elnegocio que mejor conocen (producir vinos).
7.-centralizadas y descentralizadas.
6) ¿Cómo afectan los avances en tecnologías, globalización, y espíritu empresarial a los negocios?
Afecta en el sentido de que mediante la tecnología se pueden realizar transacciones, la globalización produce que las empresas se difundan por el resto del mundo y mediante el espíritu empresarial se crean nuevasempresas.
Por lo tanto esto afecta a los negocios ya que existe una fuerte competividad entre las empresas, estos tres elementos hacen que las empresas deben establecer estrategias competitivas.
7) ¿Cuáles son las diferencias entre productividad, efectividad y eficiencia?
Se entiende por productividad al vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se han empleado para conseguirlo(mano de obra, materiales, energía, etc.). La productividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo: cuanto menos tiempo se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo del sistema. Podemos definirla como la relación de salidas-insumos considerando la calidad.
La efectividad es el logro de objetivos. La eficiencia es el logro de objetivos usando la...
Regístrate para leer el documento completo.