Los recursos compartidos especiales son aquellos que ha creado el SO para tareas administrativas, y que no deben ser eliminados ni modificados, aunque también los usuarios pueden crearlos. • ADMIN$: Utiliza el sistema durante la administración remota del equipo. Es la raíz del sistema y corresponde al directorio donde se instaló, por ejemplo, C:\Windows • IPC$: Comparte las canalizaciones con nombres esenciales para la comunicación entre programas. • NETLOGON: Utiliza el servicio de Inicio de sesión de los controladores de dominio para procesar el script de inicio de sesión. • SYSVOL: Utiliza el servicio de Inicio de sesión de los controladores de dominio y corresponde al directorio \Windows\sysvol\sysvol. • PRINT$: Utilizado para la administración remota de impresoras. • FAX$: Utilizado por los clientes durante el proceso de envío de un fax. • letra_unidad$: Permite conectar con el directorio raíz de un dispositivo de almacenamiento. Para ver los recursos compartidos especiales, nos vamos a Administración de equipos – Carpetas compartidas – Recursos compartidos. 1.Vea las carpetas que están compartidas en el servidor. ◦ Inicio – Herramientas administrativas – Administración de equipos 2. Observa los recursos administrativos de otras unidades distintas a la C: 3. Crea un nuevo directorio llamado PUBLICO y, desde la utilidad Administración de equipos, compártala. ◦ Entra como administrador ◦Inicio – Herramientas administrativas – Administración de equipos ◦ Despliega '+' que hay en Carpetas compartidas, y en el menú contextual sobre Recursos compartidos, pulsamos Recurso compartido nuevo, y seguimos el asistente. ◦ En Examinar seleccionamos la carpeta deseada, e incluso podemos crearla, y continuamos. ◦ En Configuración sin conexión, indicamos si el contenido de este recurso compartido estará disponible para los usuarios cuando no haya conexión. En Cambiar, se puede modificar la opción que sale por defecto. ◦ Seguimos el asistente y vamos eligiendo lo deseado. 4. Ver los directorios compartidos que hay en el equipo. ◦ Inicio – Red o Mis sitios de red ◦ Seleccionamos el servidor para ver los directorios compartidos 5. Establecer dos conexiones a unidad de red de dos directorios compartidos del equipo. ◦Seleccionar el servidor deseado desde Red o Mi PC. ◦ Elegir el directorio compartido, y en su menú contextual selecciona Conectar a unidad de red. ◦ Si se desea se puede cambiar la letra asignada al directorio compartido, indicar que se vuelva a conectar cuando se inicie la sesión, y asignar un usuario que tenga permiso para acceder al directorio. 6.Abrir Mi PC o Equipo, y ver los dos nuevos iconos que aparecen. ◦ Desde Equipo o Mi PC, junto al nombre del recurso compartido en Ubicación de red, aparece la letra asignada. 7. Ver los permisos de recurso compartido que se establecieron por defecto para los directorios compartidos que se creó en prácticas anteriores.
◦ Desde Equipo o Mi PC,selecciona el directorio compartido. En el menú contextual elige Propiedades – Compartir – Uso compartido avanzado. ◦ En Permisos, se ve lo que tiene permitido los distintos usuarios. 8. Modificar los permisos de recurso compartido que tiene establecidos algún directorio de la práctica anterior. ◦ Si se pulsa Agregar – Avanzadas – Buscar ahora, se abre una ventana con todos los usuarios y permisos posibles, y se puede modificar todo lo deseado. 9.Establecer un recurso compartido especial para tareas administrativas. ◦ Inicio – Herramientas administrativas – Administración de equipos ◦ Desplegamos el contenido de las Carpetas compartidas, y en el menú contextual sobre Recursos compartidos elige Recurso compartido nuevo, y seguimos el asistente. ◦ Indicamos la ruta de la carpeta que se desea compartir en Examinar, y continuamos con ...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.