Practica 1 De Quimica
Conocerá los nombres y usos generales del material, equipo y reactivos químicos, así como los riesgos que implican el mal uso de los mismos. (Prevención, seguridad, higiene y medidas a seguir en caso de accidente)
CONCEPTOS TEÓRICOS.
Según la investigación a realizar, existen diferentes tipos de laboratorios, como son: Laboratorio de análisis clínicos, de control de calidad,escolar, etc. Para los fines de este manual únicamente explicaremos el laboratorio escolar.
Laboratorio escolar: Para realizar las experimentaciones que van a contribuir en el desarrollo de las conductas de observación, comprensión y razonamiento, así como el desarrollo de habilidades y destrezas para el manejo y usos de aparatos y substancias, el laboratorio deberá contar con instalaciones de agua,luz, gas, drenaje, mesas de trabajo en forma satisfactoria y eficiente.
Como algunas de las experimentaciones que se realizan en el laboratorio requieren de uso de substancias, mismas que por su toxicidad, deban emplearse con mucho cuidado y de acuerdo con las especificaciones del profesor. Para hacer reaccionar las substancias, se recurre al empleo de materiales generalmente de vidrio los cualespor su fragilidad, deberán usarse con las precauciones necesarias, evitando así, la destrucción de los mismos. También en ocasiones el trabajo en el laboratorio requiere del empleo de aparatos de precisión los cuales por su característica requieren para su conservación de un manejo adecuado y correcto.
En resumen y con el objeto de evitar accidentes y conservar los materiales que permitendesarrollar el trabajo en forma eficiente es necesario tener presente las precauciones que hayan sido señaladas para la realización de los experimentos, así como evitar aquellos que previamente no hayan sido autorizados, además es recomendable, no dirigir la boca de los tubos de ensaye hacia las personas cuando haya que calentarlos por alguna reacción que en ellos se esté realizando.
DESARROYO DE LAPRÁCTICA
Grupo 1 Utensilios de sostén.
No. Dibujo Nombre Uso
1 Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder. Este utensilio como presenta dos nueces. Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso.
6 Anillo de hierro.
Es un anillo circular de Fierroque se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera.
Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.
12 Bornes. Es un utensilio que permite sujetar cables o láminas para conexiones eléctricas. Están hechos de acero inoxidable.
33 Gradilla madera.Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo.
Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo.
Grupo. 2. Utensilios de sostén.
No. Dibujo Nombre Uso
46 Pinzas de Hoftman Estas pinzas se utilizan para presionar la tubería látex y controlar el flujo de un líquido..
47 Pinzas de sujeción. Estas pinzas permiten sujetar refrigerantes
48 Pinzas dobles para bureta. Seutilizan para sujetar dos buretas a la vez. Son muy útiles cuando se realizan titulaciones
49 Pinzas Mohr. Es un utensilio que se utiliza para obstruir el paso de un líquido o gas a través del tubo látex.
Grupo 3 Utensilios de sostén.
No. Dibujo Nombre Uso
50
Pinzas para cápsula de porcelana. Permiten sujetar cápsulas de porcelana.
51
Pinzas para crisol. Permiten sujetar crisoles
52Pinzas para tubo de ensayo. Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.
53
Pinzas para vaso de precipitado. Estas pinzas se adaptan al soporte universal y permiten sujetar vasos de precipitados.
Grupo. 4 Utensilios de sostén.
No. Dibujo. Nombre. Uso.
61
Soporte...
Regístrate para leer el documento completo.