Practica 2 electromagnetismo ICE ESIME 2 semestre
Práctica Nº 2: “Distribución de las cargas eléctricas en los conductores”
Distribución de las cargas eléctricas en los conductores
Objetivos.
-Determinamos, empleando un electroscopio, si un cuerpo está cargado, y si está cargado el signo de la carga.
-Verificamos que en los conductores, la carga eléctrica se distribuye en la superficie exterior, al realizar lasexperiencias de Cavendish y Franklin.
- Verificamos, mediante el empleo de un electroscopio, que en un conductor hueco, el campo eléctrico es nulo.
- Explicamos que sucede con el efecto de puntas al realizar las experiencias de: a) El rehilete electrostático
b) La brújula (flama de una vela)
c) El mechón de cabellos.
Desarrollo experimental
Electroscopio.
Descripción: Es un dispositivo figura7, formado por dos laminas (L y L’) ligerísimas de aluminio, fijas a una varilla metálica (V), coronada por unas esferilla metálica (E). La varilla se ajusta a un tapón aislador (T), las dos ventanillas de cristal, una frente a otra, permiten ver el interior.
Procedimiento:
Acerque la esfera del electroscopio una barra de vidrio sin frotar. Observe realizando lo anterior, cargue (frote) labarra de vidrio y acérquela hasta tocar la esfera del electroscopio. Anote sus observaciones. Toque la esfera (E) con la mano y repite el procedimiento anterior con la barra de poliestireno y anote sus observaciones.
Si no se frota la barra no pasa nada, pero cuando se carga la placa más liviana dentro del electroscopio se separa de la más grande.
Con el electroscopio tocándolo con la barra devidrio frotada con el paño de lana de manera que las hojas queden, solo un poco separadas, acerque a la esfera pero sin llegar a tocarla, un objeto cargado negativamente. Anote lo que sucede. Ahora acerque a la esfera pero sin llegar a tocarla, un objeto cargado positivamente. Anote lo que sucede. Por último aproxime, a la esfera pero sin tocarla un objeto que no haya sido frotado y que enconsecuencia este probablemente descargado. ¿Qué sucede? Cuando se le acerca la carga negativa las placas separan, después cuando se le acerca la carga positiva de la barra las placas comienzan a atraerse y si se le acerca la que no tiene carga, no pasa nada.
Discusión
¿Por qué desciende la carga de la esfera hasta las hojas? El material es un conductor por excelencia y esto propicia que las cargas sedistribuyan en el cuerpo llegando hasta las puntas de las hojas.
Cuándo se cargó el electroscopio con un tipo de carga y se acercó una barra cargada con otro tipo ¿Qué se observó? Las placas tienden a atraerse.
Si se le acerca una barra cargada con carga del mismo signo ¿Qué sucede? Las cargas se repelen y viajan hasta las hojas lo que causa un exceso de la misma, por lo que estas se repelerán.Empleando los resultados de las observaciones hechas en este experimento ¿Cómo podría identificar el tipo de carga que obtienen un objeto cualquiera al ser frotado con otro? Si a un electroscopio se le acerca una barra cargada por fricción y las placas se repelen podremos decir que es negativa teniendo en cuenta que el signo de la carga en el electroscopio sea negativo.
Conclusiones
Unelectroscopio es una aparato que nos permite conocer el tipo de carga de un objeto, rudimentario y mecánico, pero solo nos permite encontrar si existe la presencia de la carga ya que no nos dará valores de la intensidad de corriente o el voltaje como un milímetro digital o analógico.
LA EXPERIENCIA DE CAVENDISH
Dispositivo: Monta el arreglo experimental que se muestra en la figura 8.
Monta laesfera metálica hueca en el soporte aislante y colócala en el banco aislante. Conéctala a la esfera colectora de Van de Graff por medio del cable de conexión, teniendo cuidado que éste no toque ningún otro cuerpo, de la figura 8.Para cargar la esfera metálica hueca ponga a funcionar el generador a su velocidad mínima durante un minuto aproximadamente y apáguelo. Finalizado lo anterior, desconecta...
Regístrate para leer el documento completo.