Practica 3
Instrumentación primera parte. (Mediciones de voltaje y corriente en C.A Y C.D)
1.-Qué precauciones se deben tener para hacer mediciones en C.A. y C.D. con elmultímetro?
R=El multímetro tiene que estar en CA y CD, se tiene que tener la precaución de ponerlo si es que se va a medir el voltaje o la corriente y ponerlo en la medición correcta.
2.-Describa elprocedimiento a seguir para realizar una medición de:
a) Voltaje: Se pone la palanca del multímetro en donde señala el voltaje, con el rango correcto y luego se mide con los cables rojo y negro.
b)Corriente: Se pone la palanca del multímetro en donde señala la corriente ya sea CA o CD de acuerdo al rango que se va a medir y luego se mide con los cables rojo y negro.
3.- Indique como se debeconectar el multímetro para medir:
a) Voltaje: Se colocan los cables rojo y negro en los extremos que se medirán por donde pasa el voltaje poniendo la palanca del multimetro en donde indica la medición devoltaje con su rango correspondiente.
b) Corriente: Se colocan los cables rojo y negro en los extremos que se medirán por donde pasa la corriente poniendo la palanca del multimetro en donde indicala medición de corriente con su rango correspondiente.
4.- Con que otros nombres se le conoce al voltaje? Cuales son sus unidades?
R= Presión eléctrica o tensión, y las unidades son los volts o losvoltios.
5.- Con que otros nombres se le conoce a la corriente? Cuales son sus unidades?
R= Corriente de electrones, flujo de electrones, movimiento de cargas eléctricas y el Amperio (A) es la unidaden el Sistema Internacional.
6.- Que características físicas posee un circuito?
a) Serie: En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica,de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y...
Regístrate para leer el documento completo.