Practica 4 Ingenieria Electrica

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTROMECANICA



ASIGNATURA : Laboratorio de Ingeniería Eléctrica

CLAVE : IEM-315-P-074

PRACTICA No. : Practica # 4

TITULO : División de Tensión y Corriente

PRESENTADO POR : Josué Martínez 2010-2154

MESA No. : 4

CO-PARTICIPANTES: Saul Espinal 2007-1505
Pedro García 2009-0011

PROFESOR : Ing. Pedro Montan

FECHA REALIZACION : 29/09/2011

FECHA ENTREGA : 6/10/2011

Contenidos pag
Práctica 4: División de Tensión y Corriente 3
Objetivos 3
Materiales 3
Teoría Relacionada 3
Resistencias Equivalentes 3
División de Tensión 4
Divisor de Corriente 4
Fuentes Reales 5
Procedimiento 5Análisis de Resultados 7

Práctica 4: División de Tensión y Corriente

Objetivos

Ejercitar los análisis de circuitos con resistencias en serie y paralelo.
Practicar las técnicas de división de tensión y corriente.

Materiales

Fuente AC/DC (Lab-Volt No. de serie: 37Ax-2646)
Medidor Digital (Fluke No. de serie: 175-96600106)
4 Resistores variables (Ohmic No. de serie: 9226H)Cables conductores.

Teoría Relacionada

Resistencias Equivalentes

En un circuito que hay más de una resistencia conectada, para calcular las corrientes que pasan por el circuito y las caídas de tensión que son producidas resulta bastante útil encontrar una resistencia que pueda sustituir a las demás, de forma que el comportamiento de todo el circuito sea el mismo. A esta resistencia quesustituye todas las demás se le llama resistencia equivalente.

Sabemos que esta resistencia equivalente existe, y que para circuitos en los que las resistencias a sustituir están configuradas en paralelo o en serie, son más fáciles de calcular. Podemos encontrar circuitos que no se pueden considerar ni en paralelo ni en serie. Las reglas para encontrar resistencias equivalentes a otras enparalelo o en serie, se pueden aplicar de forma reiterada. Si la resistencia equivalente a dos que están configuradas en serie, se encuentra en paralelo con otra, nada impide encontrar una resistencia equivalente a las dos en serie y después repetir el proceso con las que se encuentran en paralelo.

División de Tensión

Al repartir la tensión de la fuente entre una o más resistencias que esténconectadas en serie en un circuito eléctrico, tenemos un divisor de tensión. Si tenemos en un circuito una fuente de tensión conectada en serie con x cantidad de resistencias. Para conocer el voltaje de una de las resistencias se utiliza la ley de Ohm.

Un divisor resistivo es un caso especial en el que ambas resistencias son puramente resistivas. Mientras que, un divisor capacitivo es otro casoespecial, pero donde ambas resistencias son puramente capacitivas.
Divisor de Corriente
En un circuito eléctrico, un divisor de corriente es una configuración que puede dividir la corriente eléctrica que sale de la fuente entre diferentes resistencias que estén conectadas en paralelo. Si tenemos una fuente corriente que está conectada en paralelo con un numero x de resistencias. La polaridadnegativa de la fuente debe estar conectada al nodo de referencia y las resistencias deben cerrar el circuito.

La corriente que pasa por cada una de las resistencias del circuito es igual al producto de la corriente proporcionada multiplicada por todas las demás resistencias y dividido entre la sumatoria de todas las posibles combinaciones de productos de resistencias en grupos de n-1 en n-1.Fuentes Reales

Las fuentes reales dependen de la carga a la que están conectadas. Las fuentes reales se dividen en de tensión e intensidad.

Las fuentes de tensión real se pueden considerar como una fuente de tensión ideal, en serie con una resistencia, a la que se denomina resistencia interna de la fuente. En un circuito abierto, la tensión entre dos puntos es igual a la fuente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 4 Electricidad Corriente Electrica
  • Práctica 4 Máquinas Eléctricas
  • Practica 4 electricidad y magnetismo
  • Practica 4 Ingenieria de Software
  • final practica 4 electricidad
  • Electricidad y magnetismo practica 4
  • Practica 4 Electricidad Y Magnetismo
  • Practica No.4 Electricidad Aplicada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS