Practica 4

Páginas: 3 (525 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
Práctica No. 4

Título de la Práctica Recocido
Objetivo Conocer el proceso de recocido del acero, además de la disminución de dureza en probetas previamente templadas.




Antecedentes Elrecocido es un tratamiento térmico cuya finalidad es eliminar las tenciones internas producidas por tratamientos anteriormente aplicados (como el templado) como aumentar la plasticidad, la ductilidad yla tenacidad del material.
Con el recocido de los aceros también se pretende ablandar las piezas para facilitar su mecanizado o para conseguir ciertas especificaciones mecánicas.
A su vez,mediante el recocido, se disminuye el tamaño de grano y se puede producir una microestructura deseada controlando la velocidad a la que se enfría el metal.

Material y Equipo • Probeta de Acero
• HornoEléctrico
• Cal
• Durómetro
• Tenaza Universal
Cálculos Ninguno.

Procedimiento Se colocan en el horno las probetas para el tratamiento de recocido, el estará a una temperatura por debajodel nivel de austenización (entre 750° y 980°C) con la temperatura adecuada se mantiene la temperatura constante durante 2 horas aproximadamente, pasado ese tiempo se colocan las probetas con la tenazauniversal dentro de un contenedor con cal, las probetas son cubiertas con la misma y se dejan en reposo aproximadamente 72 horas.
Al sacar las probetas de la cal, deberán estar a una temperaturaambiente y con todas las propiedades del recocido.
Resumen de la Práctica La práctica de recocido consistió en la disminución de dureza de una serie de probetas previamente templadas, basándose en elmétodo de calentarlas por debajo de la temperatura de austenización y con 2 horas de temperatura constante, son enfriadas cubiertas de cal.
Con 72 horas de reposo las probetas obtienen unatemperatura ambiente y consecuente obtienen nuevas propiedades y reducción de dureza, que es en lo que consiste el recocido del acero.

Software Utilizado
Ninguno.
Desarrollo de la Práctica • Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 4
  • Practica 4
  • Practica 4
  • Practica 4
  • practica 4
  • practica 4
  • Practica 4
  • Practica No. 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS