Practica 6 en c#

Páginas: 9 (2224 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2011
Práctica 6: Programación concurrente o multihilo

Laboratorio de Programación Visual I

Lab. Programación Visual I
Práctica 6: Programación concurrente o multihilo

OBJETIVOS ➢ ➢ ➢ Utilizar la programación concurrente o multihilo para solucionar problemas en aplicaciones con interfaces gráficas Aprender a trabajar con hilos Comprender las distintas soluciones que se ofrecen para crearaplicaciones concurrentes o multihilo

TEMPORIZACIÓN El plazo de realización de esta práctica será de dos sesiones de laboratorio, cada una de dos horas para un total de cuatro horas.

BIBLIOGRAFÍA Básica Enciclopedia de Microsoft Visual C#, 2da edición Fco. Javier Ceballos RA-MA Capítulo 12, página 445 Complementaria C# a fondo Tom Archer McGraw-Hill Profesional Capítulo 15, página 289 C# how toprogram Deitel & Deitel Chapter 14, page 639

Página | 1

Laboratorio de Programación Visual I

Práctica 6: Programación concurrente o multihilo

Índice de contenido
Introducción...............................................................................................................................................3Hilos...........................................................................................................................................................3 Pequeños ajustes....................................................................................................................................3 Barra de Progreso. Funcionalidad de los hilos......................................................................................4 Creación de unhilo................................................................................................................................5 Delegados..............................................................................................................................................5 Parar unhilo..........................................................................................................................................6 Creación de un segundo hilo.................................................................................................................7 Sincronización de hilos.........................................................................................................................8 Posibles mejoras (Noobligatorio)..............................................................................................................9

Página | 2

Práctica 6: Programación concurrente o multihilo

Laboratorio de Programación Visual I

Introducción La práctica 3 consiste en crear una sencilla aplicación para ver la utilidad de los hilos. Queda dividida en los siguientes puntos: En el punto “Pequeños Ajustes” implementará la interfaz básica del programa,dotándola de una mínima funcionalidad. En el punto “Barra de Progreso. Funcionalidad de los hilos” implementará un método con un bucle de forma que mantenga ocupada a la aplicación durante un tiempo, impidiendo que los controles respondan a las órdenes del usuario. En los puntos “Creación de un hilo”a “Parar un hilo” creará un hilo, un recurso muy utilizado en las aplicaciones profesionales. Su usopermite ejecutar varias tareas de forma simultánea. Verá como interactúa con la aplicación, y cómo puede ser detenido. En los puntos “Creación de un segundo hilo” y “Sincronización de hilos” creará un segundo hilo para estudiar los problemas que se presentan cuando los hilos no se sincronizan. Existen varios métodos de sincronización. En el punto “Sincronización de hilos”, utilizando la técnica deexclusión mutua, verá dos formas muy similares de sincronizar hilos: utilizando un cerrojo (lock) o un monitor. Hilos Pequeños ajustes En esta práctica se creará una nueva aplicación que consistirá en un formulario como el siguiente:

Asigne al formulario el nombre “Principal” y el título “Hilos”. Añada una barra de progreso (ProgressBar) con el nombre “bp_Progreso”, un botón con el nombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 6
  • practica 6
  • Practica 6
  • practica 6
  • practica 6
  • Practica 6
  • Practica 6
  • PRACTICA 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS