PRACTICA 7

Páginas: 2 (342 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
MATERIA:
MICROCONTROLADORES

PROFESOR:
ING. JUAN RICARDO MÉNDEZ VÁSQUEZ
ALUMNOS:
FUENTES RUIZ IRVING
GARCIA ALTAMIRANO JESUS RAYMUNDO
LÓPEZ GUTIÉRREZ HIRAMTIMOTEO
JIMÉNEZ GONZÁLEZ ARMANDO
VILLANUEVA FIGUEROA ALEXIS

TRABAJO:
PRACTICA #7:ENTRENADOR_03.
LEE POR EL PUERTO A UNA CANTIDAD SIEMPRE MENOR DE 8. ESTA
CANTIDAD INDICA EL NUMERO DE LEDs QUE ILUMINA A LASALIDA.
GRUPO: VI-C
SALINA CRUZ OAXACA, A DE FEBRERO DEL 2015.

OBJETIVO:
Aprender a manejar programas para el grabado de PIC’s, así como el manejo de
lenguajes de programación para éstos, ya que, alemplear un PIC en alguna
práctica específica simplificamos en gran medida el empleo de muchos
componentes electrónicos es necesario conocer el funcionamiento básico de este
último, etc.…
MATERIALES YHERRAMIENTAS:









1 PIC 16F84A.
1 Grabador de PIC.
1 Fuente regulable/variable.
8 LEDs.
1 Cristal de cuarzo a 4Mhz.
2 Capacitores cerámicos de 22pF.
Resistencias de distintos valores.
4Push-Botón

PROCEDIMIENTO (DESARROLLO DE LA PRÁCTICA):
1.- Crear el programa en un lenguaje común para PIC’s, en nuestro caso el lenguaje
ensamblador con el programa MPLAB X IDE, el código es elsiguiente:

2.-Después de haber creado el código lo guardamos y lo compilamos.

3.-Procedemos a utilizar un simulador,
(véanse las figuras 1 y 2).

en nuestro caso utilizamos el Proteus

Figura1.Diagrama del aspecto físico del circuito.

Figura 2.Parpadeo de un LED a velocidad variante.

4.-Una vez comprobado el correcto funcionamiento en el simulador se procede a
grabar el programa en el PIC conel Master Prog.

5.-Armar el circuito físicamente y conectar el PIC.
RESULTADOS:
Los resultados obtenidos se pueden apreciar en la imágenes de las figuras 3
y 4.

Figura 3.Circuito armado.

Figura4.Circuito funcionando.
CONCLUSIÓN:
Al haber realizado la práctica correspondiente a codificar las señales de entrada
para el encendido de leds implementando el mismo entrenador 2, se pudo
corroborar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica 7
  • practica 7
  • practica 7
  • Practica 7
  • Practica 7
  • practica 7
  • Practica No. 7
  • Practica 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS