PRACTICA ALCOHOLES

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
 ALGUNAS PRUEBAS QUIMICAS PARA ALCOHOLES Y FENOLES
PRACTICA #5.



PRESENTADO POR:
LUISA FERNANDA ATENCIO PETRO.
LILY CRISTINA ALVAREZ MARTINEZ.
GISSEL ANDREA REYES PERALTA.
ANDRES FELIPE RUIZ HERNANDEZ.
JOSE JOAQUIN MONTERROZA OYOLA.


PRESENTADO A:
YUDI TORRES VALENCIA.


QUIMICA ORGANICA.


UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
FACULTAD DE INGENIERIAS.
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL.
MONTERIA CORDOBA.20






INTRODUCCION.


Algunas propiedades químicas de alcoholes y fenoles son muy importantes en el momento experimental debido que al seguir las debidas indicaciones se puede descifrar o diferenciar entre los dos compuestos. Para llevar acabo lo mencionado en líneas anteriores se hace estricto comprobar la miscibilidad enagua de algunos alcoholes con pesos moleculares bajos y la nomiscibilidad o poca miscibilidad en agua de alcoholes con pesos moleculares altos y de los fenoles; diferenciar los alcoholes primarios, secundarios y terciarios, utilizándolos reactivos de sodio metálico, agentes oxidantes fuertes como el permanganato de potasio, pruebas del acetato y sulfato de cobre anhidro; por ultimo comprobar que los fenoles tienen mayor fuerza acida que los alcoholes haciéndolosreaccionar con una solución acuosa de hidróxido de sodio.





OBJETIVOS.

GENERAL.
Identificar las propiedades físicas y químicas que presentan los alcoholes.
ESPECIFICOS

Comprobar la miscibilidad en agua de algunos alcoholes con bajos pesos moleculares, y la no miscibilidad o poca miscibilidad en agua delos alcoholes con pesos moleculares altos y de los fenoles.
Diferenciar los alcoholes primarios,secundarios y terciarios, a través de reactivos como el sodio metálico, agentes oxidantes fuertes como el permanganato de potasio.








MARCO TEORICO.



Al estudiar y descubrir experimentalmente algunas propiedades químicas dealcoholes y fenoles se observa que al pasar los compuestos mencionados por una serie de procesos en el laboratorio estos van a reaccionar de manera diferente con respectoa varios reactivos o compuestos, debido a la formula estructural presente y a la vez diferente en ellos; dejando a la visión humana, y en el presente caso, las características cualitativas que reflejan si son alcoholes o fenoles. Para lo anterior se hace necesario realizar pruebas de miscibilidad en agua de algunos alcoholes con pesos moleculares bajos y altos, y de los fenoles. Así mismo, poderdiferenciar entre alcoholes primarios, secundarios o terciarios al basarse en reactivos de sodio metálico, agentes oxidantes fuertes y demás. Conjuntamente, comprobar si tanto teórica como prácticamente los fenoles tienen mayor acidez que los alcoholes reaccionándolos con una solución de hidróxido de sodio. Finalmente se obtienen las herramientas para diferenciar químicamente los alcoholes de losfenoles.
Los alcoholes son el grupo de compuestos químicos que resultan de la sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno (H) por grupos hidroxilo (-OH) en los hidrocarburos saturados o no saturados. Alcoholes primarios, secundarios y terciarios Un alcohol es primario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) primario:

Es secundario, si elátomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) secundario:


Y finalmente, es terciario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) terciario:


La función alcohol puede repetirse en la misma molécula, resultando monoles, o alcoholes monovalentes; dioles, o alcoholes bivalentes; trioles, o alcoholestrivalentes, etc.












PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.




Se realizaran las pruebas con los diferentes alcoholes: primario, secundario y terciario para determinar solubilidad y reacciones químicas con ciertos reactivos.


1. ENSAYO DE SOLUBILIDAD: Se añaden 5 gotas de etanol a 10 ml de agua contenidos en un tubo de ensayos. Se satura la solución con carbonato de potasio y se observa el resultado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica de alcoholes
  • Practica De Fermentación Alcoholica
  • Practica De Laboratorio Alcoholes
  • Practicas de laboratorio obtención de alcoholes
  • Practica calor de combustion de alcoholes
  • Practica: gel de alcohol
  • Práctica Alcoholes y Fenoles
  • Practica Fisicoquimica Combustion De Alcoholes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS