PRACTICA CIVIL II

Páginas: 2 (264 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
PRACTICA CIVIL
1.-La simulación consiste cuando no existe la causa que nominalmente se expresa en el contrato, por responder este a otra finalidad jurídicadistinta sin que se oponga a la apreciación de la simulación el que el contrato haya sido documentado ante fedatario público.
El negocio simulado que encontramos enla sentencia es la compra-venta por que es clara la inexistencia y nulidad radical de la compraventa escriturada entre las partes por ausencia de precio, siendo laverdadera intención de las partes el realizar y consentir mutuamente un acto de liberalidad,por tanto el negocio disimulado es la donación.

2.-La compraventa esnula debido a que no cumple con lo establecido en el ART 633 del Código Civil para las donaciones de bienes inmuebles. La escritura pública de compraventa no essuficiente para satisfacer dicha formalidad y dar validez a una donación de tales características, pues sería preciso, según nuestro Tribunal Supremo, que en lamisma se reflejara el «animus donandi» del donante y el «animus accipiendi» del donatario
3.-Toda simulación lleva consigo la nulidad del negocio debido que setiene que cumplir el ART 633 del Codigo Civil
4.-
5.-Si es posible,es mas en la sentencia encontramos que existe simulación documentado ante fedatario publico.
6.-Laescritura de compraventa no es suficiente debido a que también se necesita para satisfacer dicha formalidad y dar validez a una donación de talescaracterísticas, pues sería preciso, según nuestro Tribunal Supremo, que en la misma se reflejara el «animus donandi» del donante y el «animus accipiendi» del donatario
7.-
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Práctica procesal civil ii
  • Practica Procesal Civil Ii
  • practica civil ii
  • Civil II
  • Civil II
  • Civil II
  • Civil ii
  • Civil Ii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS