PRACTICA DE ADM DE VENTAS No 1 1

Páginas: 10 (2290 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
Escoja quince (15) de estas preguntas y contestar

1_ DEFINIR ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
son todas las actividades, procesos, (decisiones, supervisión, control, evaluación, auditoria, etc.), que abarca la función de la administración de ventas de una organización o empresa.

2_ DEFINIR LO QUE ES UN GERENTE DE VENTAS
es la persona encargada de dirigir, organizar y controlar un cuerpo odepartamento de centas.

3_ ¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?
Preparar planes y presupuestos de ventas
Establecer metas y objetivos.
Calcular la demanda y pronosticar las ventas
Determinar el tamaño y la estructura de la fuerza de ventas.
Reclutamiento, selección y capacitación de los vendedores
Compensa, motiva y guia las fuerzas de venta
Conducir el analisis de costo de ventas.
Evaluacion del desempeño de lafuerza de ventas.
Monitorear el departamento.

4_PRINCIPIOS DE LA DE ADMINISTRACIÓN
División del trabajo: cuanto más se especialicen las personas, con mayor eficiencia desempeñaran su oficio.

Autoridad: los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas. Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los gerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que tengan tambiénautoridad personal (liderazgo).

Disciplina: los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios que gobiernan la empresa. Esto será el resultado de un buen liderazgo en todos los niveles, de acuerdos equitativos (tales disposiciones para recompensar el rendimiento superior) y sanciones para las infracciones, aplicadas con justicia.

Unidad de dirección: las operacionesque tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo gerente que use un solo plan.

Unidad de mando: cada empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular solamente de una persona.

Subordinación de interés individual al bien común: en cualquier empresa el interés de los empleados no debe tener prelación sobre los intereses de la organización como un todo.Remuneración: la compensación por el trabajo debe ser equitativa para los empleados como para los patronos.

Centralización: Fayol creía que los gerentes deben conservar la responsabilidad final pero también necesitan dar a sus subalternos suficiente autoridad para que puedan realizar adecuadamente su oficio. El problema consiste en encontrar el mejor grado de centralización en cada caso.

Jerarquía: lalínea de autoridad una organización representada hoy generalmente por cuadros y líneas de un organigrama pasa en orden de rangos desde la alta gerencia hasta los niveles más bajos de la empresa.

Orden: los materiales y las personas deben estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. En particular, cada empleado debe ocupar el cargo o posición más adecuados para él.

Equidad: losadministradores deben ser amistosos y equitativos con sus subalternos.

Estabilidad del personal: una alta tasa de rotación del personal no es conveniente para el eficiente funcionamiento de una organización.

Iniciativa: debe darse a los subalternos libertad para concebir y llevar a cabo sus planes, aun cuando a veces se cometan errores.

Espíritu de grupo: promover el espíritu de equipo dará a laorganización un sentido de unidad.

5_FUNCIONES BÁSICA DE UNA ORGANIZACIÓN DE VENTAS
Definición
La organización de ventas es una unidad organizativa dentro de logística que estructura a la sociedad GL según sus necesidades de ventas.
Utilización
Una organización de ventas es responsable de la venta y de la distribución de mercancías y servicios.
Representa la unidad de ventas como una entidad jurídica. Seencarga, por ejemplo, de las garantías del producto y de otros derechos a recursos. Con la ayuda de las organizaciones de ventas, también se puede realizar una subdivisión regional del mercado. Cada operación comercial se procesa dentro de una organización de ventas.
Se debe especificar la organización de ventas en todos los documentos de ventas. De este modo, está disponible para todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso 1 Adm Met y Ventas
  • Practica 1 de ADM y TEC VENTAS
  • ADM 1
  • adm 1
  • Adm Bancaria 1 1
  • adm de ventas 1
  • CAP 1 ADM DE VENTAS
  • METRO PRACTICA 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS