Practica De Aula N° 2 (B)
Problema 1:
Luis, Raúl y Mario son tres aficionados al fútbol que no se conocen entre ellos. Las probabilidades que acudan a un clásico del fútbol son respectivamente0.7, 0.8 y 0.75. Calcular la probabilidad que a un clásico cualquiera:
a) Asista sólo Raúl.
b) Asista Raúl o Mario
Problema 2:
En Lima se harealizado una gran encuesta que pretende medir el efecto que tienen los soportes publicitarios ante determinadas campañas publicitarias, para ello se registro lo siguiente: el 70% de adultos ven Tv, el40% lee periódico y el 10% escucha radio, entre los que ven Tv el 30% lee periódico y el 4% escucha radio. El 90% de los que escuchan radio leen periódico y solo el 2% de la población total leenperiódico, ve Tv y escucha radio. Si se elige una persona al azar,
a. ¿Qué probabilidad hay de que vea TV o escuche radio?
b. Si la persona seleccionadaescucha radio, ¿Cuál es la probabilidad que también lea periódico?
Problema 3:
De un grupo conformado por 9 abogados, 5 ingenieros y 7 economistas, se deben de conformar un equipo detrabajo conformado por 6 personas. Calcule las siguientes probabilidades:
a) En el equipo formado el número de ingenieros sea el doble que de economistas
b) ¿Cuál es la probabilidad deque en el equipo formado se encuentren por lo menos uno de cada especialidad?
Problema 4:
El 40% de clientes de una tienda consumen el producto A, el 50% consumen el producto B y el15% consume ambos productos. Si se selecciona un cliente al azar:
a) ¿Cuál es la probabilidad que sólo consuma uno del os productos?
b) ¿Cuál es la probabilidad que no consumaninguno de los productos?
Problema 5:
Suponga que la Sunat ha realizado una clasificación de los contribuyentes que se encuentran dentro del régimen del impuesto general a las ventas. Estos...
Regístrate para leer el documento completo.