Practica de benceno
CECYT NO. 1
“GONZALO VÁZQUEZ VELA”
PROCESOS INDUSTRIALES
QUÍMICA III
PRACTICA 5
BENCENO
PROFESOR: JUVENTINO CERVANTES CORTEZ
INTEGRANTES DELEQUIPO:
BAZÁN GUTIÉRREZ ERICK IVÁN
RODRÍGUEZ RIVERA JOSÉ LUIS
GRUPO: 5IV8
OBJETIVOS:
a) El alumno obtendrá y comprobara las propiedades físicas y químicas del benceno.
MATERIAL:
*1 Matraz de destilación
* 1 Rejilla metálica
* 1 Matraz de destilación de 250 ml.
* 1 Pinza para matraz
* 1 Refrigerante recto con manguera concentrado
* 1 Pinza para refrigeranteconcentrado
* 1 Alargadera
* 1 Matraz de Erlenmeyer
* 5 Tubos de ensayo
* 1 Vaso de precipitado de 250 ml
* 1 Mechero bunsen
SUSTANCIAS:
* Benzoato de sodio
* Calsodada
* Reactivo de beayer
* Agua de bromo
* Agua destilada
* Alcohol etílico
* Acido sulfúrico
* Acido nítrico
DESARROLLO:
A. OBTENCIÓN DE BENCENO
Prepare una mezclade 20 gr de benzoato de sodio y 40 gr de cal sodada y colóquela bien repartida en el fondo del matraz. Calienta el matraz con la flama directa del mechero, sosteniendo con la mano de ser necesario,de manera que el calentamiento sea fuerte, cuidando que no se reblandezca el vidrio. El benceno destilado deberá recogerse lejos de la flama porque es muy inflamable; por esta razón, la alargaderadeberá estar dentro del matraz Erlenmeyer colector
CONCLUSIONES
La cal sodada actúa como un catalizador y al momento que se aplica calor al benzoato de sodio empieza una reacción en la cual seobtiene carbonato de sodio y se destila el benceno.
B. SOLUBILIDAD
Toma 2 tubos de ensayo, uno con 5 ml de agua destilada y otro 5 ml de alcohol etílico. En cada uno agregue 4 gotas debenceno diluido y pruebe su solubilidad.
Agua destilada Alcohol etílico
CONCLUSIONES
En el...
Regístrate para leer el documento completo.