Practica de estatica 1 unitec
Mediante la experimentación conocer físicamente la teoría aprendida en clase y así comprobar de manera analítica los datos y resultados obtenidos en dichos experimentos.
Así reforzando los conocimientos obtenidos sobre las “fuerzas en equilibrio”.
Material:
* 2 Dinamómetros de 0 a 100 g
* 1 Dinamómetro de 0 a 500 g
* 2 Soportes universales
* 1 Trozo de hilo
* 2Pinzas de nuez
* 1 Regla graduada de 50 cm con perforaciones
* 2 Poleas
* 1 Juego de pesas
* 1 Tablilla de perfosel
Marco teórico:
Las poleas es un sistema de máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Esta consiste en una rueda que contiene una canal alrededor de su borde, utilizado para que una cuerda o cable pase por él. Las poleas se utilizan para cambiar ladirección del movimiento en diferentes mecanismos.
Existen varios tipos de poleas, sin embargo los elementos que constituyen una polea son una rueda con una canal alrededor de su circunferencia, esta se ajusta a la de la cuerda para guiarla y que esta no se salga de la circunferencia.
Polea fija
Polea móvil
Este ejemplo es carrito de construcción o en área de una empresa
Este mecanismo esun sistema de poleas, que trasmiten movimiento. En este caso la polea transmisora seria la que está abajo, la más grande, y la seguidora la de arriba, esto quiere decir que el movimiento aumentado velocidad, ya que la rueda girara mas veces.
Este ejemplo es un aparto de gimnasio
Sin embargo, como ejercicio de fuerza es muy útil para trabajar los serratos y romboides, músculos que movilizan lasescápulas, con lo que se liberan de su habitual pasividad.
En este sentido, el pullover es un buen movimiento para compensar la tendencia de la columna vertebral a encorvarse si se abusa del entrenamiento de pectorales y dorsales, que tienden a provocar la rotación de los hombros hacia dentro cuando se ponen muy fuertes.
Polea en una grúa telescópica
Una polea, también llamada garrucha,carrucha, trocla, trócola o carrillo, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal (gargant), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos.
Consiste en: una cuerda que se puede arreglar elcambio de dirección. Se fija la rueda a un soporte pasando una cuerda por la rueda hasta alcanzar la carga. Al tirar la cuerda de un extremo, se puede elevar la carga hasta la altura en que se halla fija la polea. El peso del cuerpo de la persona que tira es una ayuda. Una rueda utilizada de esta manera, se convierte en una polea, y el sistema de elevación que rea.
En la vida cotidiana se utilizaen ascensores, máquinas de pesas y grúas en la construcción para levantar cargas pesadas.
Investigación previa
1.- Enuncia brevemente las leyes de Newton relativas al movimiento
R. La primera ley de Newton dice que todo cuerpo tiende a mantenerse en reposo a no ser que se ejerza una fuerza sobre él, alterando sus condiciones iniciales en las que se encontraba originalmente. Un ejemplode esto puede encontrarse en el movimiento de los meteoritos y asteroides, que vagan por el espacio en línea recta a velocidad constante, siempre que no se encuentren cercanos a un cuerpo celeste que los desvíe de su trayectoria rectilínea.
La segunda ley postula que si ocurre un movimiento donde la masa es constante y sobre el actúa una F neta, la fuerza modificara el estado de movimiento,cambiando la velocidad o dirección. Los cambios en la cantidad de movimiento de un cuerpo proporcionales a la F motriz y se crean en dirección de estas, causando aceleración en el cuerpo.
“La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa”.
La tercera ley dice que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo,...
Regístrate para leer el documento completo.