practica de extraccion de ADN de platano

Páginas: 5 (1176 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO
CILCO ESCOLAR 2013-2013
BIOQUÍMICA
DATOS GENERALES:
ASIGNATURA:
PROFESOR(A):
GRUPO: 603
SEMESTRE:SEXTO SEMESTRE
PRÁCTICA No:
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ACIDOS NUCLEICOS
FECHA DE REALIZACIÓN:
FECHA DE ENTREGA:

DATOS DEL EQUIPO:
NOMBRE DEL ALUMNO:
NÚMERO DE EQUIPO:
INTEGRANTES:


PLANTEAMIENTO:
¿Cómoextraer el ADN de varias muestras vegetales?
OBJETIVO.
La extracción del ADN de una muestra celular se basa en el hecho de que los iones salinos son atraídos hacia las cargas negativas del ADN, permitiendo su disolución y posterior extracción de la célula. Las proteínas asociadas al ADN, de gran longitud, se habrán fraccionado en cadenas más pequeñas y separadas de el por acción del detergente.Por lo tanto queda extraer el ADN de esa mezcla de tampón y detergente, y para lo cual se utiliza alcohol etílico. En esta práctica realizaremos la extracción del ADN de las células de pulpa de plátano poniendo de manifiesto su estructura fibrilar y el extraordinario grado de arrollamiento, que permite el empaquetamiento en el núcleo celular de larguísimas cadenas de esta molécula.
MARCO TEÓRICO:La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tiene que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Los jabones utilizados como lavavajillas emulsionan los lípidos de las membranas celulares y las rompen. La sal evita la unión de lasproteínas al ADN. Para aislar el ADN hay que hacer que precipite en alcohol. El ADN es soluble en agua, pero cuando se encuentra en alcohol se desenrolla y precipita en la interface entre el alcohol y el agua. Además de permitirnos ver el ADN, el alcohol separa el ADN de otros componentes celulares, los cuales son dejados en la solución. El ADN se encuentra en el interior del núcleo de todas lascélulas, disperso y muy replegado, unido a proteínas para formar la cromatina. Por lo tanto, podremos extraerlo a partir de prácticamente cualquier material de origen biológico.
HIPÓTESIS
el detergente rompe la membrana celular disolviendo los lípidos (moléculas de grasas) y las proteínas de la célula, además rompe las uniones que mantienen la estructura de la membrana celular. Después, eldetergente se une con estos lípidos y proteínas, permitiendo su eliminación de la solución por filtración. El ADN genonimo queda en el líquido que no se retiene en el filtro. La sal (iones Mg y Cl) permite precipitar el ADN presente en el filtrado usando una solución alcohólica fría.
MATERIAL, SUSTANCIAS Y EQUIPO
MATERIAL
REACTIVOS
Vasos de precipitados
Cuchara sopera o cafetera
Papel filtro
Tubo deensayo
Embudo tallo corto
Pipeta
Varilla de vidrio con un gancho en la punta( el gancho se hace al calentar la varilla y cuando este al rojo vivo, se le da la forma de gancho)
Perilla
Varilla de vidrio.
Estereoscopio.
Alcohol del 96 previamente guardado en el refrigerador por 24 horas.
Plátano, kiwi, cebolla, brócoli o cualquier otro fruto.
Shampoo o jabón líquido para trastes.
Salmesa.
Agua destilada
Hielos
Alcohol solido


PROCEDIMIENTO:
1. Licuar el plátano (10 a 15g.) sin cascara con una taza de agua destilada hasta tener una mezcla homogénea (si se licua por más tiempo se puede romper la molécula de ADN).
2. En un vaso de precipitado, ponemos una cucharada de shampoo o detergente líquido y dos pizcas de sal.
3. Agregar 20 ml de agua destilada y disuelve lamezcla sin producir espuma.
4. Añadimos tres cucharadas soperas muy llenas de la mezcla de platano y mezclar de 5 a 10 minutos sin producir espuma.
5. Colocar un papel filtro sobre un vaso de precipitado; cuidar que no toque el fondo del vaso, pasar la solución por el filtro hasta completar unos 5 ml.
6. Llenar el tubo de ensayo con alcohol, este deberá estar lo mas frio posible.
7. Tomar con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Extraccion Adn Platano
  • extraccion del adn del platano
  • Extraccion De Adn De Un Platano
  • Extracción ADN de un Platano
  • Extracción De Adn De Un Plátano
  • extraccion del adn de un platano
  • Extraccion del adn de un platano
  • Extracción de adn de plátano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS