PRACTICA_DE_LABORATORIO_No_1_QUIMICA_PI09

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2016









PRÁCTICA DE LABORATORIO No.1

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO


GENERALIDADES

La química, como ciencia natural experimental, requiere del trabajo en el laboratorio no sólo como elemento comprobatorio de los fundamentos teóricos de la disciplina, sino también para el desarrollo de destrezas básicas de laboratorio necesariaspara la utilización de equipos e implementos en el desarrollo de experiencias prácticas y en la labor profesional. En este sentido se hace necesario conocer tanto los diversos equipos y materiales que se utilizan en un laboratorio de química, como las normas de seguridad y prevención de trabajo en el mismo.

OBJETIVOS

1. Conocer el uso de diversos materiales de laboratorio.
2. Apropiarse de laimportancia de cumplir las normas de seguridad de trabajo en el laboratorio.

MATERIALES, EQUPOS Y REACTIVOS

Beakers Erlenmeyer Condensador
Probetas Buretas Pipetas
Termómetros Mecheros Crisoles
Aros Pinzas para soporte Pinzas para tubo de ensayos
Balanzas Matraz volumétrico Embudos
Tubos de ensayo Frascos lavadores Agitadores de vidrio y mecánico
Vidrio relojGradilla Morteros
Embudos de Buchner Tubo de Thiele Balón de fondo plano
Nueces Cápsulas de evaporación Picnómetros
Hidrómetro Capilares

PROCEDIMIENTOS

1. Observe las imágenes de algunos implementos de laboratorio y compárelo con el material real.


Figura No. 1




Figura No. 2

2. Complete el siguiente cuadro. Consulte el uso de cada material de laboratorio.


MATERIAL
USOErlenmeyer

 Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo.
Condensadores

es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquidorefrigerante que circula por éste, usualmente agua
Beakers

contener gases o líquidos
Probetas

sirve para medir volúmenes de forma aproximada.
Buretas

Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de masa y de líquido invariables
Pipetas

 permite medir la alícuota de un líquido con bastante precisión
Termómetros

es un instrumento de medición detemperatura
Mecheros

es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
Crisoles

Uno de los usos más primitivos del crisol fue la elaboración y obtención del platino para hacer metales acrisolados. Más recientemente, los metales tales como el níquel y el circonio se han empleado en el crisol.
Aros

permite sujetar embudosPinzas

Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos.
Nueces

para sujetar otros materiales, como pueden ser aros, agarraderas, pinzas, etc.
Cápsula de evaporación

se utilizan para conservar muestras a temperaturas extremadamente altas
Picnómetros

puede obtenerse un volumen con gran precisión. Esto permitemedir la densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocida como el agua o el mercurio. 
Balanzas

es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.
Matraz volumétrico

se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada
Embudos

es un instrumento empleado paracanalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas
Tubos de ensayos

 para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala
Frasco Lavador

Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar.
Agitadores de vidrio y mecánico

 se utiliza en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS