practica de materno

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014

























FACTORES DE RIESGO

Factor de riesgo es la característica o atributo biológico, ambiental o social que cuando está presente se asocia con unaumento de la posibilidad de sufrir un daño la madre, el feto o ambos.
Se han diseñado múltiples listados con factores de riesgo a los cuales se les asigna un puntaje, los que sumados, indicarían lanecesidad de que esa gestación se controle en el nivel primario, secundario o terciario de atención prenatal.
Es importante obtener la información de la edad materna, nivel educacional, estado civil,actividad laboral como trabajos con esfuerzo físico importante, etc.; ya que todo esto también influye en el bienestar de la actual gestación.
En definitiva es importante conocer todas las condiciones ofactores pre-existentes que incrementan la probabilidad de complicación o daño en el embarazo actual. Estos son:
• Edad: menor de 15 y mayor de 35 años. Se asocia con mayor ocurrencia de PE,inserción baja de placenta, atonía uterina posparto y riesgo genético para el producto.
• Nivel educacional: analfabeta o estudios primarios.
• Estado civil: soltera u otros.
• Antecedentes familiares:Embarazo gemelar, diabetes, hipertensión arterial, malformaciones congénitas, etc. El antecedente de hipertensión arterial incrementa el riesgo de presentar PE, RCIU, muerte fetal y materna. Elantecedente de diabetes se relaciona con una mayor probabilidad de presentar PE, aborto, pérdida fetal, defectos
Al nacimiento, RCIU o microscopía fetal.
• Antecedentes personales: Embarazo gemelar,diabetes, hipertensión arterial, cirugía pélvico-uterina, etc.
• Paridad: nulípara o después del tercero.
• Antecedentes obstétricos perinatales: 2 o más abortos, óbito y muerte neonatal de causasdesconocidas. Está relacionado con la probabilidad de una reincidencia en el 50% de los casos; 3 o más abortos espontáneos consecutivos, establecen el diagnóstico de aborto habitual. El antecedente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas en la maternidad
  • practicas materno-infantil
  • Supuesto Practico de Maternidad
  • Practico 1 de materno infantil
  • CUADERNO PRACTICAS MATERNO
  • Informe de practica profesional Maternidad
  • practicas de lactancia materna
  • Materno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS