practica de polimeros
OBJETIVO: Encontrar el volumen de solución de diferentes electrolitos que provoca la coagulación delsol de hidróxido férrico y estudiar el efecto protector de la gelatina.
HIPOTESIS:
INTRODUCCIÓN
La floculación es un proceso químico mediante el cual, con la adición de sustancias denominadasfloculantes, se aglutinan las sustancias coloidales y por lo tanto sobreviene la desestabilización. La estabilización de soles liofóbicos inestables por medio de sustancias hidrofílicas es en la prácticaun procedimiento importante. La estabilización puede ser lograda cuando la sustancia hidrofílica es agregada en exceso, por ejemplo; pequeñas cantidades de albúmina sensibilizan a los soles dehidróxido férrico, mientras que grandes cantidades lo protegen contra la coagulación por electrolitos.
Hasta hace poco la gelatina era el agente protector más popular para los coloides liofóbicos. Sinembargo recientemente varios polímeros sintéticos están disponibles, un ejemplo es la polivinil pirrolidona (PVP). Este polímero es soluble en agua.
MATERIAL Y SUSTANCIAS
1 gradilla o vasode aluminio
7 tubos de ensayo
3 Pipetas graduadas (2 ml. 5 ml y 10 ml)
1 Bureta de 25 ml y pinza para bureta
5 matraces erlenmeyer (3 de 50ml y 2 de 250 ml)
2 vasos de precipitados (de 100 y 250ml)
1 Probeta de 100 ml.
2 matraces aforados (25 y 100 ml.)
Pizetra con agua destilada y jeringa
Parrilla
Soluciones:
Hidróxido férrico al 32 %
Sulfato de sodio 0.002N
Gelatina al 0,1 %FeCl3 0.005 N, K3Fe(CN)6 0.005M, KCl 2 M, ZnSO4 0.05 M
ETAPAS EXPERIMENTALES
I) OBTENCIÓN DE LOS SOLES (DE HISRÓXIDO FÉRRICO Y AZUL DE BERLÍN CON DIFERENTES CARGAS)
A 200 ml de agua destiladahirviendo agregue cuidadosamente 2 ml de FeCl3.al 32 %. La ebullición se mantiene de dos a tres minutos más. Enfríe su sol y si contiene partículas gruesas fíltrelo.
Prepare en dos tubos de ensayo las...
Regístrate para leer el documento completo.