practica dif celula animal y vegetal
La célula no solo constituye la unidad estructural de los seres vivos, sino también la unidad funcional, es decir que una célula debe desempeñar por simisma todas las funciones que realiza un organismo pluricelular para mantenerse vivo.
Así pues una célula se nutre, responde a los estímulos del medio ambiente, crece, se reproduce, etc. Pararealizar estas funciones requiere de diferentes estructuras como núcleo, citoplasma, membrana, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos, lisosomas etc., que tienen un trabajo específico cada una de ellas y queen conjunto hacen que la célula pueda ser una unidad funcional.
Todas las células tienen muchos elementos en común, pero hay algunas diferencias entre ellas, ya que el trabajo que deben desempeñarcambia dependiendo del organismo en que se encuentren, por ello las células que forman un organismo vegetal son diferentes a las de un organismo animal.
PROCEDIMIENTO:
Con el bisturí corta unpedazo del tejido transparente que se encuentra entre dos capas de la cebolla, pues por ser muy delgado te ayudará a que puedas observar las células más fácilmente. Coloca el tejido extendido sobreun portaobjetos, poniéndole una gota de agua y a continuación una de azul de metileno; esto hará que las estructuras celulares se tiñan y puedas verlas mejor.
Con el gotero bañar la epidermis conagua abundante hasta que no suelte colorante
Coloca el cubreobjetos sobre la muestra y obsérvala al microscopio, empezando por el objetivo de 10x para que distingas al tejido completo, y después a40x para que distingas las estructuras celulares y las identifiques señalándolas en tus esquemas.
Con el palillo de dientes raspa suavemente el interior de tu mejilla y frota el material obtenidoen un portaobjetos, extendiéndolo para que de una capa delgada.
Deja que seque, colocar una gota de agua y una de azul de metileno, coloca el cubreobjetos y observa al microscopio; identifica...
Regístrate para leer el documento completo.