Practica Electroquimica

Páginas: 8 (1945 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de Electroquímica, para obtener un electrodepósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

INTRODUCCIÓN

La electroquímica es la rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química, estudia las reacciones químicas producidas por acción de la corrienteeléctrica (electrólisis) así como la producción de una corriente eléctrica mediante reacciones químicas (pilas, acumuladores), en pocas palabras, es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes. Los procesos electroquímicos son reacciones redox (oxidación-reducción) en donde la energía liberada por unareacción espontánea se convierte en electricidad o donde la energía eléctrica se aprovecha para inducir una reacción química no espontánea.
Definiciones:
Átomo: Es la unidad más pequeña de un elemento químico.
Ión: Partícula que se forma cuando un átomo neutro o un grupo de átomos ganan o pierden uno o más
Electrones. Los átomos pueden transformarse en iones por radiación de ondaselectromagnéticas con la suficiente energía. Este tipo de radiación recibe el nombre de radiación de ionización.
Anión: Un átomo que gana un electrón forma un ion de carga negativa, llamado anión.
Catión: Un átomo que pierde un electrón forma un ion de carga positiva, llamado catión.
Electrolito: Es toda sustancia iónica que en solución se descompone al pasar la corriente eléctrica. Cuerpo que se somete aelectrólisis.
Los electrolitos son fuertes cuando dejan pasar fácilmente la corriente eléctrica, pero cuando no lo hacen sino la dejan pasar débilmente, esto es por contener pocos iones, es decir que no son fuertes.
Electrodo: Componente de un circuito eléctrico que conecta el cableado convencional del circuito a un medio conductor como un electrólito o un gas. La batería seca común utiliza unánodo de carbono y un cátodo de zinc en contacto con una disolución electrolítica. Los electrodos de arco voltaico están fabricados con carbono y los electrodos empleados en la soldadura por arco están elaborados con un metal revestido de fundente. Los electrodos de los tubos de vacío están fabricados con carbono y diversos metales y aleaciones, según el uso al que estén destinados. En el caso máscercano a la electrólisis; son conductores metálicos sumergidos en el electrolito.
Celda Electrolítica: Es un recipiente que contiene la solución electrolítica y los electrodos.
Oxidación: Es la mezcla de un metal o no metal con el oxígeno; la mezcla de un metal con oxígeno da origen a un óxido básico y la mezcla de un no metal con el oxígeno proporciona un óxido o anhídrido.
Reducción: Es laacción de separación, que se somete a un cuerpo para retirarle la parte de oxígeno que tiene.
Potencial de Ionización: Es la capacidad que tiene un gas para dejar formarse iones en él.
Electronegatividad: Se le llama a aquel cuerpo que en la electrólisis se dirige al polo positivo.
Afinidad Electrónica: Es la fuerza que une a los átomos para formar las moléculas.
Electrólisis: La Electrólisis esla descomposición de una sustancia por medio de la corriente eléctrica. Los elementos indispensables para que se produzca la electrólisis son ele electrolito, los electrodos y la celda electrolítica.
Cuando los electrodos se conectan a una fuente de electricidad y se sumergen en una solución electrolítica, los iones positivos van formando el cátodo (ganan electrones y se reducen), los ionesnegativos van formando el ánodo (pierden electrones y se oxidan).
Para hacer una electrólisis simple solo necesitas, la solución a la cual vas a descomponer (electrolito), una fuente de corriente eléctrica, los electrodos y las celdas electrolíticas.
Colocas la solución en un recipiente, a esta le colocas dentro las celdas electrolíticas, con un conductor de corriente o cable de corriente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica electroquimica
  • Electroquimica practica
  • Práctica de electroquimica
  • Practica 4 Electroquimica ICE
  • Practica 4 Electroquimica
  • Práctica 4 "Electroquímica" ESIME
  • Práctica de laboratorio electroquímica
  • PRACTICA 4 ELECTROQUIMICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS