Practica IV. I.G.A
1) Describa para cada peligro un ejemplo. Especifique como llega dichopeligro, de qué origen es y cómo prevenirlo.
ej.: El medio por el cual puede llegar dicho peligro debe atribuirse al medio ambiente de la zona de empaquetado.
En este ejemplo, se puede identificarun agente peligroso de “ORIGEN FÍSICO”. Los peligros físicos consiste en la incorporación de elemento ajenos al alimento, ya sea voluntaria o involuntariamente. La contaminación tuvo lugaren los materiales utilizados para envolver el producto, dado que en el mismo se han podido encontrar pequeños pedazos de papel (que se usa para envolver el producto) que han deteriorado elmismo.Para prevenir o evitar dicho peligro, el fabricante debe procurar limpiar e higienizar el equipo diariamente, con el fin de reducir este tipo de contaminación lo mas que pueda.
2)Indique en el cuadro siguiente cuáles son los alimentos que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos por el C.A.A.
tipo de alimento: vino con agua es...Adulterado
tipo de alimento:hamburguesa con E.Coli es...contaminado
tipo de alimento: aceite de oliva rancio es...Alterado
tipo de alimento: pollo con salmonella es...contaminado
tipo de alimento: tapas de pascualinacon moho es...Alterado
tipo de alimento: pimentón con polvo de ladrillo es...Adulterado
tipo de alimento: miel con glucosa es...adulterado
tipo de alimento: leche cortada es...Alteradotipo de alimento: ensalada de fruta con efervescencia es...Alterado
3) Completa el siguiente cuadro
EJEMPLO | FUENTE DE CONTAMINACION | TIPO DE CONTAMINACION |
Ollas con residuos dedetergente | Detergente | Química |
Salsa con hongos venenosos | Hongos venenosos |Natural |
Pelo de perro en masa de pan | Animales domésticos | Física |
Pan con moho | Moho | Biológica |
Regístrate para leer el documento completo.