PRACTICA NO

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Escuela de Bachilleres
Plantel San Juan Del Río

Laboratorio de Física
Ing. Peña Velasco Octavio

Reporte práctica No. 19
"Ondas mecánicas"

Grado: 6 Grupo: 1

Equipo: The Jimmy's
Camacho Reséndiz Carla Mercedes
Del Castillo Moreno Paola Fernanda
Hernández Rosalio Lizbeth
López Rubio Ricardo Yered
Olalde Maldonado Emily Yadira
Pérez Osornio Edna ElissaPolito Catalán Itzel Elena

7 de Mayo 2014
PROPÓSITOS:
1. Comprueba el movimiento ondulatorio.
2. Identifica el patrón de comportamiento de una onda.

INTRODUCCIÓN:
La mayoría de los objetos que nos rodean presentan oscilaciones o vibraciones, en algún momento, lo que originan las ondas las cuales son oscilaciones periódicas que se desplazan en un medio de propagación donde transportan energía deun lugar a otro.
Las ondas necesitan un medio en el cual propagarse, ya sean en medios sólidos, líquidos y gaseosos.
Las ondas pueden ser transversales o longitudinales y presentan partes como cresta, vale, amplitud, longitud de onda, frecuencia y periodo; sin embargo dentro de este tipo de ondas que aparecen en la naturaleza, y las que vamos a estudiar y analizar durante esta práctica son lasondas mecánicas son aquellas que se desplazan en un medio deformable o elástico, estas pueden viajar de un lugar a otro en un medio material transportando energía.

CONTENIDO
Materiales:
15 palillos (abatelenguas) de madera planos de colores
1 ½ m de resorte o elástico
Tijeras
Un tubo de cartón de un rollo de papel higiénico o de PVC de 10 a 20 cm
Dos globos medianos
Una esfera de unicel de menoro igual diámetro al del tubo.
Un cordel de 20 a 30 cm de largo
Cinta adhesiva
Aguja

Procedimiento:

1. Haz orificios al resorte con los mismos centímetros entre uno y otro de tal forma que puedas introducir a presión en cada uno de ellos un palillo (Figura 1).
2. Sostén de uno de los extremos el resorte con los palillos mientras otro de tus compañeros lo toma del otro extremo y lo estiran sinforzarlo. Enseguida, golpea el primer palillo. Anota tus observaciones en la tabla 1.
3. Repite la actividad experimental y con la ayuda de tu profesor explica el fenómeno.
4. Coloca en cada uno de los extremos del tubo de cartón de un rollo de papel higiénico o de PVC un globo suficientemente estirado con cinta adhesiva a su alrededor, de modo que no quede flojo.
5. Con la aguja inserta el hilo ala esfera de unicel buscando que esta pueda pender de dicho hilo.
6. Coloca el tubo sobre la mesa en forma horizontal fijándolo con una mano, enseguida, suspende la esfera de unicel de modo que quede en contacto con uno de los extremos del tubo. Al tiempo, otro de tus compañeros, estira el globo en el otro extremo del tubo y lo suelta (Figura 2).
7. Observa la reacción de la esfera de unicel eilustra lo que ocurre mediante un dibujo en la parte correspondiente de la tabla 1.



Figura 1. Resorte con palillos
Figura 2. Tubo de cartón

Definiciones:
1. Vibración: Movimiento repetido muy corto y rápido alrededor de una posición de equilibrio.

2. Oscilación: Crecimiento y disminución alternativa de la intensidad de algunas manifestaciones o fenómenos.

3. Onda: Una onda se define como elfenómeno ondulatorio y físico por medio del cual se propaga energía sin materia de un punto a otro del espacio a través de algún medio sólido, líquido, gaseoso o a través del vacío.

4. Oscilación periódica:

5. Onda transversal: Una onda transversal es una onda en movimiento que se caracteriza porque sus oscilaciones ocurren perpendiculares a la dirección de propagación. Si una onda transversalse mueve en el plano x-positivo, sus oscilaciones van en dirección arriba y abajo que están en el plano y-z.

6. Onda longitudinal: Una onda longitudinal es una onda en la que el movimiento de oscilación de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda.

7. Energía: La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS