Practica opencim
Trabajo de OpenCim
[Escribir el nombre del autor]
Eje Skate
Índice:
Índice: ............................................................................................................................................ 2 1. 2. 3. Objetivo ................................................................................................................................. 3Descripción de la práctica ..................................................................................................... 3 Instrucciones para el seguimiento del trabajo ...................................................................... 4 3.1. 3.2 4. Virtual Cim ..................................................................................................................... 4 Cim manager................................................................................................................. 7
Conclusiones........................................................................................................................ 10
2
Eje Skate
1. Objetivo
El objetivo de la practica será crear un proceso sencillo en el que se trabajara con virtual cim y cim manager. Conello perseguimos demostrar los conocimientos que hemos adquirido durante el seminario de Prácticas Diseño, Planificación y Gestión de Sistemas Productivos y Logísticos.
2. Descripción de la práctica
Para poder tener una idea general de cómo se va a llevar a cabo el proceso, describiremos como funciona, de una forma general, el objeto que queremos realizar. Después, en el apartado deinstrucciones para el seguimiento profundizaremos en el desarrollo paso a paso de la práctica. El producto que queremos realizar es un eje de un skate. Para poder realizar el producto necesitamos de dos piezas: un cilindro que actúa como eje y una base para el eje. El eje y la base se unirán mediante un ensamblado. Las materias primas que necesitamos son cilindros de subtipo 100 para el eje y un prismarectangular de subtipo 200 para la base del eje. El cilindro de subtipo 100 sufrirá un desbastado y el prisma pasará por un proceso de fresado. Una vez transformadas las dos materias primas se ensamblarán generando un eje de skate de subtipo 200. Para terminar, se realiza un proceso de calidad que desecha las piezas defectuosas. Empezaremos la práctica definiendo los distintos elementos de la célula.Como requisito de la práctica, hemos definido cuatro estaciones. Estas son: estación de calidad y ensamblado, almacén inicial, almacén final y fabricación. La estación de almacenado inicial se compone de un almacén robotizado de 36 posiciones que contendrá las materias primas. Por otro lado, la estación de fabricación se dedica a transformar los distintos materiales en productos en curso. Ademástenemos la estación de calidad y ensamblado. Su función es, como su nombre indica, ensamblar los productos y controlar su calidad eliminando las piezas defectuosas. Por último, tenemos el almacén final donde dejaremos los productos ya terminados. Estaciones de trabajo. Estación de trabajo 1 2 3 4 Procesos Almacén inicial Proceso de fabricación: desbastado y fresado. Calidad y ensamblado. Almacénfinal
Pedido del cliente Cliente: Monopatín XML. Pedido: 1 pieza del producto EJESKATE 3
Eje Skate
Materiales de partida: Cilindro1 (eje). Subtipo 100. Prisma rectangular (base). Subtipo 200
Descripción del proceso de fabricación:
3. Instrucciones para el seguimiento del trabajo
3.1.Virtual Cim
Lo primero de todo creamos una nueva célula que la llamamos EJE_SKATE. A continuacióncreamos cuatro centros de trabajo o estaciones: almacén inicial, fabricación, calidad y ensamblado; y almacén final. Para unir las distintas estaciones disponemos de una cinta transportadora que transporta los materiales entre ellas y agiliza el proceso. Las estaciones se dividen el trabajo, siendo su configuración la siguiente: La primera estación sirve como almacén inicial. Está compuesta...
Regístrate para leer el documento completo.