Practica Quimica Componentes De El Aire H2O Co2
COLEGIO MÉXICO BACHILLERATO
1092
LABORATORIO DE QUÍMICA
1501
PROFESOR TITULAR TEORÍA: José Luis Contreras Hernández
PROFESOR LABORATORIO:
Prof. José Luis Contreras Hernández
Prof. Torres Andrade Sandra Berenice
AUXILIARES DE LABORATORIO
Prof. concepción García García
Prof.Miguel Ángel Tapia Muñoz
Grupo: 52 Sección: A
Martes 7:00 – 7:50
Práctica No. 4
Unidad: 2 Aire intangible pero vital
Nombre de la Práctica: Componentes del Aire: O2 y CO2
Número de sesiones: 3
Equipo: 8 Los Gases Del Fufurufu
INTEGRANTES
Aguilar Carrillo Adolfo 52-01Carrillo Torres Daniel 52-05
Espinosa Lee Juan Gerardo 52-13
Luna Silva Diego A. 52-28
Planteamiento Del Problema:
¿Cómo podemos analizar los componentes del aire y al mismo tiempo como será la obtención de estos?
Ya que son componentes necesarios para la obtención de energía tanto para plantas o animales a nivel biológico e industrialnecesitamos conocer los métodos de obtención y tanto sus características como funciones aquí en la tierra.
Marco teórico:
¿Qué es el aire?
El aire es una mezcla gaseosa sin olor ni sabor que llena todos los espacios ordinariamente considerados como vacíos.
En cada aspiración el hombre y muchos animales llenan de aire sus pulmones, una persona adulta inhala de 13.000 a 15.000 litros de airepor día. La calidad del aire que inhalamos no solo es importante para la salud de nuestros pulmones sino que de ella depende la pureza de nuestra sangre, la capacidad de nuestro organismo para sintetizar alimentos, la eliminación de los productos tóxicos, la energía de nuestros músculos, la lucidez de nuestro cerebro y en definitiva la duración y la calidad de nuestra vida.
· La actividadfotosintética de las plantas verdes que absorben el C02 del aire y producen 02. Este proceso descarga el exceso de dióxido de carbono del aire y restablece el oxígeno necesario para la vida.
· El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y lo desprende por las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, garúa, rocío). De esta manera el agua circula y se restablece el vapor de agua en la atmósfera.Además, las precipitaciones y la vegetación eliminan partículas en suspensión (polvo) y gases de las actividades humanas.
Es un recurso natural importante:
Hace posible la vida, porque sin el oxígeno y el dióxido de carbono no es posible la existencia de plantas, de animales y de los humanos. Toda la materia orgánica producida en la Tierra es en base a esos dos elementos y a la energía solar.
Esindispensable para la combustión (fuego, motores, etc.). Gracias al oxígeno del aire es posible la combustión y el funcionamiento de los motores de combustión en base a gasolina, diesel y gas.
Es fuente de materias primas para las industrias, que extraen de él oxígeno, nitrógeno y otros gases (argón, neón, helio, etc.).
Es fuente de energía aprovechando los vientos (energía eólica), la luz(energía solar) y el calor solar (energía térmica).
La primera actividad que desarrollamos para iniciar una concentración es respirar profundo. La automatización de respirar nos hizo olvidar hasta que punto hacerlo y por lo general el hecho diario de una actividad de acciones, hace que respiremos corto y seguido. La respiración real debe ser larga y profunda pero como no estamos acostumbrados aello se produce una híper oxigenación (mucho oxigeno al cerebro que nos marea).Oxigenar bien los pulmones nos permite tener mejor memoria como así también tener nuestra caja torácica con el aire suficiente como para que nos escuche toda la platea (vocalizar). Por eso los ejercicios de respiración son importantes desde el principio.
¿Qué es el O2?
El oxígeno es un gas incoloro e inodoro que...
Regístrate para leer el documento completo.