PRACTICA QUIMICA
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
En el siguiente texto, mostramos una relación de itens elementales para seguridad en el laboratorio químico. Incorpóralos en tu dia a dia al enfrentar una jornada de trabajo.
1. Usa siempre lentes de seguridad y guardapolvo, de peferencia que sea de algodón, largo y con mangas largas.
2. No uses faldas, shorts o zapatos abiertos.Las personas de cabello largo deberan sujetarlos mientras estén en el laboratorio.
3. No trabajes solo, principalmente después del horario normal de trabajo.
4. No fumes, comas o bebas en el laboratorio. Lavate bien las manos al salir del lugar.
5. Al ser designado para trabajar en un determinado laboratorio, es muy importante conocer la localización de los accesorios de seguridad.
6. Antes de usarreactivos que no conoscas, consulta la bibliografia adecuada e informate sobre como manipularlos y descartarlos.
7. No devuelvas los reactivos a los frascos originales, así no hayan sido usados. Evita circular con ellos por el laboratorio.
8. No uses ningún instrumento para el cual no hayas sido entrenado o autorizado a utilizar.
9. Verifica el voltage de trabajo del instrumento antes deenchufarlo. Cuando los instrumentos no estén siendo usados deben permanecer desenchufados.
10. Usa siempre guantes de asbesto, para el aislamiento térmico, al manipular material caliente.
11.Nunca pipetees líquidos con la boca. En este caso usa peras de plástico o trompas de vacio.
El laboratorio no es lugar para juegos!Concentrate en lo que este haciendo.
Nunca adiciones agua sobre ácido, lo correcto esadicionar ácido sobre agua.
Aclarar con el profesor cualquier tipo de duda.
Antes de comenzar una práctica debes conocer y entender los procesos que vas a realizar.
Es conveniente la utilización de bata, ya que evita que posibles proyecciones de sustancias químicas lleguen a la piel. También evitarás posibles deterioros en tus prendas de vestir.
Si tienes el pelo largo, es conveniente que lolleves recogido
Evita los desplazamientos innecesarios y no correr.
Tampoco se puede comer, ni tomar bebidas, ni, por supuesto, fumar.
No colocar sobre la mesa del laboratorio, ningún tipo de prenda.
Debes mantener silencio y estar concentrado en el trabajo que estés realizando.
Como regla general, no debes coger ningún producto químico. El profesor te lo proporcionará.
Tampoco debes devolver nunca alos frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar con el profesor.
Tanto aparatos como reactivos, estarán lejos del borde de la mesa.
Nunca pipetees líquidos corrosivos o venenosos.
Mantén las sustancias inflamables lejos de las llamas de los mecheros
Si hubiera que calentar tubos con estos productos, se hará al baño María, nunca directamente a la llama.
Para prevenirsalpicaduras, nunca mires por la boca de los tubos de ensayo o matraces cuando se está realizando una reacción.
Cuando mezcles productos, generalmente debes hacerlo en pequeñas cantidades y despacio.
No puedes tocar con las manos, ni mucho menos con la boca, los productos químicos
Al diluir ácidos, hay que echar siempre el ácido sobre el agua y con cuidado.
Si por descuido tocas o te cae algúnproducto, lávate con abundante agua la zona afectada, y comunícalo enseguida al profesor.
Utiliza gafas y guantes en aquellas operaciones que por sus peculiaridades lo requieran.
Tira los residuos sólidos a la papelera
Utiliza la campana en las prácticas donde se desprendan gases venenosos.
Antes de tirar por la pila los restos de una reacción o reactivo, abre el grifo.
Al acabar, deja limpio y secoel material y puesto de trabajo.
pregunta 2
ES IMPORTANTE PARA ASI PODER prevenir accidentes,TAMBIEN debes conocer antes de comenzar a trabajar en el laboratorio, que durante el desarrollo de las prácticas, vas a manejar productos potencialmente peligrosos y a realizar procesos, algunos de los cuales, si no tomas las precauciones pertinentes, podrían entrañar algún tipo de riesgo.
PREGUNTA 3...
Regístrate para leer el documento completo.