Practica
Las tendencias actuales, plantea nuevos retos y desafíos que necesariamente se deben responde en y desde la educación. En los momentos actuales por todasestas exigencias de la sociedad. La Educación Superior Dominicana se constituye entonces, en premisa importante, para un mejor desempeño de los profesionales de la educación a laformación de personas con capacidad para responder a las cambiantes demandas sociales, con nuevos y apropiados perfiles en los distintos escenarios del mundo del trabajo.La temática abordada en nuestra investigación trata sobre el “nivel de actualización de los y las docentes en el área de las Ciencias Sociales en las universidades que operan enSan Cristóbal, (Universidad Autónoma de Santo Domingo “UASD”, Instituto Especializados de Estudios Superiores Loyola “IEESL”, Universidad Eugenio María de Hostos “UNIREHMOS”).El propósito de nuestra investigación es determinar el nivel de actualización de los y las docentes en el área de las Ciencias Sociales en las universidades que laboran enlas universidades que funcionan en San Cristóbal.
Nuestra investigación está enmarcada en aportar un marco de referencia para proporcionar cambios para educaciónpertinente en la República Dominicana.
Con nuestra investigación esperamos que: El Ministerio de Educación (MINER) y el Ministerio de Educación Ciencias y Tecnologías (MECyT)aúnen esfuerzos con las demás instituciones que la apoyan, para que sean celadoras del nivel de calidad y rendimiento de la educación, para estos se considera pertinente un altonivel académico del profesional universitario, que se mantenga en constante actualización, para rendir en calidad y cantidad y formar mejor a los y las egresados(as) de este nivel.
Regístrate para leer el documento completo.