Practica
ESTUDIO REALIZADO EN PARCELAS DE 10m X 10m EN
JARDÍN BOTÁNICO DE VILLAVICENCIO
Palabras clave: bosque húmedo
tropical, Virola Elongata, Bauhinia Picta,
Iriartella Setiguera.
INTRODUCCIÓN
Cerca del 45% del territorio
Colombiano ha sido transformada
debido al cambio en el uso del suelo,
enfocándolo hacia la explotación
agrícola o ganadera, por lo tanto enalgunas zonas del país se deben
realizar proyectos de reforestación
que permitan la recuperación de
ecosistemas.
En el jardín botánico de la ciudad de
Villavicencio se realizan actividades
pertinentes a la reforestación y
rehabilitación
de
ecosistemas
boscosos en este jardín se encuentra
en la reserva forestal de Buenavista
con un área de 1384 hectáreas de las
cuales solo quedan 46.3ha.
Pertenecientes al jardín botánico y 37
ha. De la reserva forestal Cristo Rey.
El jardín se establece mediante el
decreto 1219 del 12 de diciembre de
1983 y se encuentra regulado
mediante la ley 299 del 26 de julio de
1996 (Por la cual se protege la flora
colombiana, se reglamentan los
jardines botánicos y se dictan otras
disposiciones).
Dentro del jardín encontramos los
bosqueshúmedos tropicales siendo
uno de los biomas más complejos de
la tierra en términos de su estructura
y diversidad de especies. Este se
encuentra
bajo
condiciones
ambientales óptimas para la vida:
Disponibilidad de calor durante todo
el año, abundante precipitación, su
temperatura promedio se encuentra
entre los 22° y 24°, posee una
precipitación de más de 2000m 3 por
año.
OBJETIVOReconocer las características de los
ecosistemas de un bosque húmedo
tropical a partir de muestreos de la
vegetación existente en el lugar, y
realizar observación del contexto en
el cual se desarrolla el bosque.
Adriana Paola Cuellar, Cindy Ramírez,
Jefferson Olaya, David Gómez, Jorge Jején
MARCO CONCEPTUAL
Jardín botánico de Villavicencio
Está ubicado a 2km de la capital por
la vía albarrio la Azotea, tiene 40
hectáreas de extensión de bosque
nativo, su temperatura máxima es de
32°c, su temperatura promedio es de
22°c y su temperatura mínima es de
13°c. Está ubicada a 650 metros
sobre el nivel del mar, con una
humedad relativa del 66% hasta el
92% en épocas de invierno (mayojunio). Promueve la conservación,
preservación y propagación de la
vegetación, tambiénfomenta la
investigación y los programas de
educación ambiental y ecológica. Fue
creado en 1983 con el objetivo de
ahondar los conocimientos de la
vegetación de Villavicencio.
Bosques tropicales
Los bosque tropicales son muy
complejos en cuanto su estructura y
diversidad
en
especies
y
ecosistemas, desde la sabana hasta
los bosque de niebla, que se
encuentran entre las latitudes deltrópico de cáncer y capricornio.
Los bosques húmedos tropicales, son
abundantes en plantas epifitas, con
vegetación hasta de 40m de altura.
Estos bosques contribuyen a la
regulación del clima mundial y al
sostenimiento de los regímenes de
lluvias, la biodiversidad de estos
ambientes es una de las más grandes
del mundo que contribuyen al regula
miento del ecosistema y sustento de
este.
Losbosques tropicales pueden
dividirse en varios pisos térmicos
dependiendo
de
su
altura,
temperatura y humedad, en los
cuales también se ve reflejado en la
diferencia de sus especies y
ecosistemas.
Especies nativas del jardín
botánico de Villavicencio
Jardín botánico de Villavicencio (foto propia 26/01/2012)
Socratea exorrhiza (palma ralladora)
Esta palma solitaria puede llegar amedir hasta 20m de alto y 20cm de
diámetro, sus raíces sobresalen del
piso formando un cono hasta de 3m
de alto, cada raíz de 6cm de diámetro
cubierta por espinas, sus foliolos se
parten
en
varios
segmentos,
péndulos con forma de abanico
midiendo los más largos 1m, tiene
frutos elipsoides de color café
amarillento. (Socratea exorrhiza paul Martínez)
Bauhinia picta (bejuco...
Regístrate para leer el documento completo.