Practica3_Hongos2015
Páginas: 10 (2476 palabras)
Publicado: 10 de noviembre de 2015
DIVERSIDAD BIOLÓGICA 1
TRIMESTRE 15-O
GRUPO BD55
PROFESORA: De Lara Isassi Graciela
Practica N°3 Hongos
Integrantes del equipo:
Briones Van Hasselt Iker
Morales Hernández Daniel
Santamaría Torres Margarita
Velázquez Vázquez Aylyn
Introducción
Hongos
Los hongos son organismos eucariontes, unicelulares y pluricelulares en el cual se encuentrandiferentes representantes tales como: El moho, las setas y las levaduras, son heterótrofos saprofitos y algunos son parásitos, junto con las bacterias son los principales descomponedores de materia orgánica que existen en la naturaleza. Los hongos crecen tanto en agua como en suelo y alguno crecen en plantas, algas y hasta en animales.
Los hogos poseen una pared celular de la cual está formada porquitina, a diferencia de las plantas que está formada por celulosa. Su estructura vegetativa está formada por hifas son pequeños filamentos microscópicos que se ramifican y estructuran en un conjunto que se llama micelio, si las hifas aparcasen separadas o en pequeños bloques, en pequeños “septos” decimos que la hifa esta septada, si aparecen en un tubo continuo se llaman sifonales.
Su reproduccióngeneralmente es a través de esporas que son estructuras especializadas para su distribución y reproducción, están capacitadas para soportar condiciones adversas, en la que esta germina en condiciones favorables y da como resultado una primera hifa que posteriormente se ramificara para formar el micelio, (Ciencia y Naturaleza- Gerarld Audersirk- Bruce.E Bayer 2004)
Los hogos son los que conforman elreino fungí y se clasifican en los siguientes grupos Chytridiomycota (quitidriomycetos), Zygomycota (zigomicetos), Ascomycota (ascomicetos) Basidiomycotas (basidiomicetos) y Glomeromycota (glomales)
Chytridiomycota
(quitidriomycetos): a diferencia de otros hogos los Chytridiomycota son hongos acuíferos y se distinguen por poseer esporas natatorias, que necesita agua para dispersarse. Una esporaChytridiomymicota se impulsa a través del agua por medio de un único flagelo, que se encuentra en un extremo de la espora. Ningún otro gurpo de hongos poseen flagelos (Ciencia y Naturaleza- Gerarld Audersirk- Bruce.E Bayer 2004)
Zygomycota( zigomicetos)
los representantes de esta división se caracterizan por formar zygosporas de gruesas paredes (sexual) y esporangiosporas no nadadoras(asexual) la mayoría de los hongos como Moho pertenecen a este grupo, este hongo produce masas de hifas sobre pan, fruta y otros alimentos, el cuerpo de este hogo está formado por hifas no septadas (Mader S. Sylvia “Biología” 9ª edición. McGrawHill)
Ascomycota (ascomicetos)
Son hongos con micelio tabicado que producen ascosporas endógenas, pueden llegas a ser unicelulares y pluricelulares tienenreproducción tanto sexual en el cual produce ascosporas y tiene reproducción asexual en el cual procede conidios, son tanto acuíferos como terrestres y crecen en lugares extremos tanto como dentro de rocas, como en sustratos de madera como en animales y plantas hasta en planicies nevadas, incluso existe una especie que ataca a los humanos, sus esporas son las ascosporas y estas vienencontenidas en una asca, (de ahí su nombre) y sus individuos más evolucionados forman ascocarpos que son cuerpos fructífero
Basidiomycota (basidiomicetos)
Grupo de Hogos que producen basidios con basiodiosporas, este grupo contiene a las setas, es la división más evolucionadas y de las más conocidas debido a su gran número de especies, son de reproducción sexual y asexual. En la reproducción asexualproducen conidios, en la reproducción sexual sucede una plasmogamia, en el que el micelio primario sufre una dicariotización, produciendo hifas dicarióticas que forman el micelio secundario (Mader S. Sylvia “Biología” 9ª edición. McGrawHill)
Glaucomycota (glomales)
Los Glaucomycotas se caracterizan por no poseer una reproducción sexual conocida, sino más bien son simbiontes con las plantas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.