practicas contables
1. ¿Explique el principal objetivo de la contabilidad?
Analizar información de manejo económico que ha tenido la empresa, de manera continua, ordenada y efectiva y así observar si los objetivos y las metas propuestas han tenido un, buen desenvolvimiento durante el tiempo postulado y de allí tener buenos resultados.
2. ¿Cuáles son las cualidades de la informacióncontable?
Comprensible: es decir, clara y fácil de entender.
Útil: cuando es confiable y oportuna.
Confiable: cuando representa fielmente los hechos económicos.
Comparable: cuando se prepara sobre bases uniformes.
3. ¿Defina 3 de los principios generales que rigen la contabilidad?
REALIZACIÓN
Los resultados económicos solo deben computarse cuando sean realizados, o sea cuando la operaciónque los origina queda perfeccionada desde el punto de vista de la legislación o prácticas comerciales aplicables y se hayan ponderado fundamentalmente todos los riesgos inherentes a tal operación. Debe establecerse con carácter general que el concepto "realizado" participa del concepto devengado.
PRUDENCIA
Significa que cuando se deba elegir entre dos valores por un elemento del activo,normalmente se debe optar por el más bajo, o bien que una operación se contabilice de tal modo que la alícuota del propietario sea menor. Este principio general se puede expresar también diciendo: "contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando se hayan realizado" la exageración en la aplicación de este principio no es conveniente si resulta en detrimento de lapresentación razonable de la situación financiera y el resultado de las operaciones
DEVENGADO
Las variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el resultado económico son las que competen a un ejercicio sin entrar a considerar si se han cobrado o pagado.
http://www.monografias.com/trabajos/pcga/pcga.shtml#ixzz2xq6zwvjK
4. ¿Cuáles son los usuarios de la informacióncontable?
Directivos de la empresa
Asesores de la empresa
Socios
Inversionistas
Proveedores
Entidades financieras
Entidades de control estatales
Empleados
5. ¿para qué le sirve la información contable a los administradores, al estado y a los proveedores?
La información en contabilidad debe permitirles a los administradores del negocio identificar, medir, clasificar, registrar, analizar yevaluar todas las operaciones y actividades de la organización. Las personas que tienen algún negocio en el cual presta servicios, tiene una empresa de producción o realiza cualquier actividad de comercio deben llevar un registro continuo de su actividad económica, es por ello que se hace necesario que se implemente un tipo de lineamiento que le permita tener la información necesaria para laevaluación de su entidad La información contable debe tener cierto tipo de cualidades que satisfagan las necesidades de los usuarios, esta debe ser comprensible, útil, clara, pertinente, confiable, oportuna, neutral, verificable, comparable y debe representar fielmente los hechos económicos de la empresa.
Proveedores. Los proveedores son usuarios de la información contable muy interesados por conocerla estabilidad financiera de la empresa y su capacidad de pago. Ningún proveedor realizará inversiones cuantiosas en una empresa en la que no pueden determinar la seguridad de su inversión, y esto sólo es posible con la información suministrada por la contabilidad.
http://avilalili.blogspot.com/2012/11/5-para-que-sirve-la-informacion.html
6. En las sociedades limitadas la responsabilidadrealmente es limitada?
Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL) es un tipo de sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.
Las participaciones sociales no son equivalentes a las acciones de las sociedades anónimas,...
Regístrate para leer el documento completo.