Practicas De Fisica Etsin
1ºB
PRÁCTICA 1
INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS EXPERIMENTALES
Byron Patricio Cabrera Tinitana 1ºB
MEDIDAS, INCERTIDUMBRES Y REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
Actividades propuestas:
Actividad 1.
Medida | Correcta o incorrecta | Corrección |
123.56 ± 1.05 | Incorrecto | 1234.6 ± 1.1 |
(1.08000 ± 0.06) x 10-3 | Incorrecto | (1.08 ± 0.06)x 10-3 |
4536.78 ± 10% | Incorrecto | 4537 ± 10% |
123456789.060000 ± 0.000001 | Correcto | |
123456789.060000 ± 0.01 | Incorrecto | 123456789.06 ± 0.01 |
Actividad 2.
a = (34.85 ± 0.05) mm
b = (18.55 ± 0.05) mma + b: error = ± 0.10 mm
a x b: error = ± 4.1 x 10-3 mm
a2 + b2: error = ± 5.34 mm2
Actividad 3.
Medida = (12.04 ± 0.05)
Actividad 4.
a)
Medida | 1 | 2 |3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
t en s | 0.0 | 2.9 | 5.8 | 8.4 | 11.2 | 14.3 | 17.2 | 19.8 | 23.1 | 25.7 | 28.4 |
X(mm) | 0.0 | 5.1 | 10.2 | 14.9 | 20.0 | 24.8 | 29.9 | 35.2 | 40.0 | 44.9 | 50.0 |
Vmedia(cm/s) | 1.60 |
Error | ± 0.90% |
b)
PRÁCTICA 2
LM2
29/10/2012
Byron Patricio Cabrera Tinitana 1ºB
-------------------------------------------------
APARTADOS PARALA MEDIDA DE LONGITUDES.
Informe del alumno:
1. Presentación. Objetivos.
* En esta práctica el alumno aprendió a realizar medidas de longitudes mediante el uso de dos aparatos, el calibre y el pálmer, realizándose una serie de medidas en las cuales se puso en práctica el análisis de errores.
Para ello, tuvimos que tomar las dimensiones de una figura con la ayuda de un calibre (altura,diámetros, grosor…) con las cuales calculamos el volumen de dicha figura.
Por otra parte, con ayuda de un pálmer tomamos 10 medidas del grosor de una lámina metálica, con las cuales obtuvimos la tolerancia de el pálmer que utilizamos.
2. Aparatos y precisiones.
* Los aparatos que se utilizaron en esta práctica fueron el pálmer, el calibre, láminas y piezas, de las cuales se tuvieron queresolver una serie de problemas acerca de su volumen o sus dimensiones.
* El calibre: es un aparato de medida que consta de una regla graduada en mm y un nonius (escala móvil que se desliza sobre otra fija que nos ayuda a alcanzar una precisión mucho mayor que la obtenida con la escala habitual). Su precisión suele venir indicada.
Precisión del calibre usado = 0.01 cm
* El pálmer: esun aparato de medida que consta de un tornillo micrométrico que tiene un paso de rosca constante y uniforme. Con dicho aparato se consiguen medidas mucho más precisas que con los aparatos basados en nonius.
Precisión del pálmer usado = 0.01mm
3. Medidas realizadas con el calibre.
* CROQUIS DE LA PIEZA:
D3
A1
H1
H2
H3
P
D1
A2
D4
D2
* MEDIDAS REALIZADAS:Medidas(cm) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | x |
D1 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 |
D2 | 6.000 | 6.000 | 6.025 | 6.015 | 6.020 | 6.012 |
D3 | 2.630 | 2.615 | 2.625 | 2.615 | 2.625 | 2.622 |
D4 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 |
A1 | 1.235 | 1.220 | 1.225 | 1.185 | 1.215 | 1.216 |
A2 | 0.470 | 0.470 | 0.520 | 0.520 | 0.540 | 0.504 |
H1 | 0.440 | 0.440 | 0.440 |0.425 | 0.430 | 0.435 |
H2 | 2.330 | 2.340 | 2.360 | 2.330 | 2.340 | 2.340 |
H3 | 0.510 | 0.525 | 0.545 | 0.535 | 0.540 | 0.531 |
P | 2.500 | 2.500 | 2.500 | 2.510 | 2.510 | 2.504 |
Error del calibre | ±0.05mm |
* CÁLCULO DE LAS INCERTIDUMBRES:
Error relativo = (error absoluto/valor medio) x 100
Desviación estándar = di 2N
Error relativo |
D1 | D2 | D3 | D4 | A1 | A2 | H1 | H2| H3 | P |
5.000cm ±0.00% | 6.012cm ±1.43% | 2.622cm ±0.00% | 5.000cm ±0.00% | 1.216cm ±0.45% | 0.504cm ±0.00% | 0.435cm ±0.00% | 2.340cm ±0.00% | 0.531cm ±8.45% | 2.504cm ±0.00% |
* CÁLCULO DEL VOLUMEN DE LA PIEZA:
Volumen de la pieza = π4 DDH=π4(D1×D1×H2+D2×D2×H1+D4×D4×H3-D3×D3×P)
∆VolVol=2∆RR+∆HH
* ∆VoltVolt≃17%
* ∆Volt=Vol. de la pieza ×∆VoltVolt=55.20×0.17=9.38cm3...
Regístrate para leer el documento completo.