Practicas De Proceso De Alimentos

Páginas: 11 (2735 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
Néctar de fruta
Practica # 2
Submodulo 2

Propósito: el alumno conocerá la forma de elaboración del néctar de cualquier fruto disponible en las diferentes temporadas.

Introducción

Ingredientes y materiales
* I kg de pulpa o jugo de fruta de temporada a su elección
* 2 tazas de azúcar
* 2 tazas de agua
* 1 pastilla de vitamina “C” (acido ascórbico) molida de 200 a 500 mg* Olla de peltre con capacidad de 2 L
* Frasco esterilizado de tapa metálica
* Pala de madera
* Etiqueta
* Cinta adhesiva
* Vasos
* Balanza

Procedimiento
1) Se vacía el azúcar y el agua en la olla y se coloca al fuego hasta que el jarabe hierva.
2) El jarabe obtenido se deja enfriar durante 20 minutos.
3) ya frio, se vierte en el la pulpa o jugo de lafruta y se pone a hervir por 20 minutos.
4) Transcurrido este tiempo se incorpora la pastilla de vitamina “C” y se disuelve.
5) Se llenan los frascos con el néctar y abiertos se colocan en la olla grande con agua hirviendo por 5 minutos. Se tapan los frascos y se dejan reposar durante 15 minutos.
6) Posteriormente se secan y se dejan enfriar a temperatura ambiente.
7) Etiqueteindicando nombre del producto, fecha de elaboración y caducidad.

Observaciones
1.- primero dentro de la olla
A cierto grado de fuego
Colocamos agua con azúcar con
Fin de formar un jarabe.
2.- ya estando listo nuestro jarabe
Lo dejamos reposar para su enfriamiento
Y ya frio se agrego la pulpa o jugo en
Este caso y lo pusimos a hervor 20 minutos.
3.- durante los 20 minutos
Agregamos unapastillita de
Vitamina c para que se
Disolviera.
4.- por ultimo ya pasando el tiempo
Transcurrido necesario en fuego se
Envaso y etiqueto y ya estaba listo ahora
Solo bastaba refrigerar
Para su consumo.

Conclusión
a partir del procedimiento anteriormente aplicado pudimos obtener lo que queríamos que era el néctar de dicha fruta en nuestro caso naranja por medio de 2 tiempos dehervor uno de formación de jarabe entre azúcar y agua y el segundo agregando el jugo y la vitamina y asi se logro el néctar, que por cierto se nos ´paso algo de dulce.
Resultado

Referencia bibliográfica
Wikipedia
Mermelada de piña
Practica # 4
Submodulo 2

Propósito: conocer la forma de conservación de frutas y hortalizas a elevadas temperaturas.

Introducción
La piña es rica en vitaminaC, la cual crea refuerzos en el organismo para evitar enfermedades de las vías respiratorias. La mermelada por su gran contenido de carbohidratos (azucares), es una fuente de calorías, útiles para generar energía en nuestro cuerpo. Controle el consume de azucares, desde temprana edad, de esta manera se evitaran enfermedades como la diabetes. La elaboración de su propia mermelada, asegura lahigiene y evita el consumo de aditivos y conservadores, además obtendrá un ahorro hasta del 50 %, en comparación con un producto comercial.

Ingredientes y materiales
* 500 gramos de pulpa de piña, cortada en cuadritos ( 3 tazas aprox )
* 500 gramos de azúcar ( 2 tazas aproximadamente )
* 1 taza de agua muy caliente
* La cascara blanca ( albedo ) de un limón grande
* Un pedazode tela limpio de 15 x 15 cm ( gasa o tul )
* Hilo
* Pocillo con capacidad de ½ litro
* Cacerola con recubrimiento y con capacidad de 3 litros
* Frascos o vasos herméticos
* Pala de madera o cuchara inoxidable

Procedimiento
I. La cascara de albedo del limón se coloca en el pedazo de tela formando un saquito. Bien amarrado con hilo para evitar que se salgan y se dejareposar 10 minutos en el pocillo con agua a alta temperatura, reserve para su uso posterior, pues servirá para extraer la pectina, un azúcar que ayuda a dar la consistencia de las mermeladas
II. Mientras en la cacerola añada la fruta y exponga a fuego medio, cuando la piña haya soltado un poco de jugo agregue poco a poco el azúcar y mueva constantemente con la cuchara, enseguida añada lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alimentos procesados
  • Alimentos Sin Procesar
  • Procesadora de alimentos
  • Proceso De Un Alimento
  • Proceso de alimentos
  • Procesamiento De Alimentos
  • Procesamiento de alimentos
  • Practica de los Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS