practicas del lenguaje
1.- Describe la llegada al campo de concentración de Auschwitz
R= Los recibieron un grupo de prisioneros que hablaban en todas las lenguas europeasimaginables y que parecían bien alimentados. Luego se sabría que era un grupo especial de prisioneros que hacían las funciones de comité de bienvenida.
2.- ¿En qué consiste es estado de ánimo lailusión del indulto?
R= En que el condenado a muerte a punto de morir, concibe la ilusión en la que sería indultado. Lo mismo les pasaba a esos prisioneros, se agarraban a los últimos jirones de esperanzaque les quedaba.
3.- ¿En qué consistía la primera selección en los campos de concentración?
R= En el primer veredicto sobre la existencia o no existencia de los prisioneros. Para la gran mayoría deaquella expedición, cerca de un 90%, significó la muerte; la sentencia se ejecutaba en las horas siguientes. Los que eran enviados hacia la izquierda marcharon directamente desde la estación alcrematorio.
4.- ¿Quiénes recibían el término de musulmán dentro de los campos de concentración?
R= Al que tiene un aspecto miserable, por dentro y por fuera, enfermo y demacrado y es incapaz de realizartrabajos duros por más tiempo: ése era un "musulmán". Más pronto o más tarde, por regla general más pronto, el "musulmán" acababa en la cámara de gas.
Segunda fase: “La vida en el campo”
1.- ¿En quéconsistía la fase dos y el síntoma de la apatía?
R= Las reacciones de la fase anterior empezaban a desaparecer a los pocos días. A todos los prisioneros los invadió un síntoma de apatía, en la que sellegaba a una especie de muerte emocional, desaparecen sus sentimientos ante la visión de cosas tétricas que ocurren todos los días, hasta que al final esas escenas se hacen habituales y seacostumbraban a ellas. Esta apatía era un mecanismo necesario de autodefensa, ya que el prisionero olvidaba todo dolor y sufrimiento y se centraba en un único objetivo, el conservar la vida propia y la de...
Regístrate para leer el documento completo.