practicas electrotecnia
Práctica 5
Control de velocidad de un Motor de CA
1.- Objetivo.-
Que el alumno controle, la velocidad de un motor CA.
2.- Introducción.-
Los motores de corriente alterna son dispositivos develocidad constante, pero ésta puede variar si se cambia el voltaje de entrada o de la frecuencia o las bobinas que hacen que el motor gire. La forma más común y eficiente de cambiar la velocidad esvariar la frecuencia, mediante el uso de un inversor como la fuente de alimentación. Este método se ha popularizado con el desarrollo y la disminución en el costo de la electrónica de poder. Losmétodos que implican la reducción del voltaje en los bobinados del motor con resistencias, transformadores o la toma de bobinado para motores todavía están en uso y los métodos preferidos y de bajo costopara ciertas aplicaciones bien definidas.
3.- Circuito regulador.-
La forma más económica de controlar la velocidad de un motor de corriente alterna. Es en realidad un circuito regulador.
Si se deseacontrolar la velocidad de un taladro o un ventilador (motores de corriente alterna), este es el circuito que busca. Muchos de estos circuitos reguladores de potencia tienen un punto de encendido yapagado que no coincide (a este fenómeno se le llama histéresis), y es común en los TRIACS. Para corregir este defecto se ha incluido en el circuito los resistores R1, R2 y C1. El conjunto resistor R3 ycapacitor C3 se utiliza para filtrar picos transitorios de alto voltaje que pudieran aparecer. El conjunto de elementos P (potenciómetro) y C2 son los mínimos necesarios para que el triac seadisparado.
El triac controla el paso de la corriente alterna a la carga conmutando entre los estados de conducción (pasa corriente) y corte (no pasa corriente) durante los semiciclos negativos y positivosde la señal de alimentación (110/220 VAC), la señal de corriente alterna.
El triac se disipará cuando el voltaje entre el capacitor y el potenciómetro (conectado a la compuerta del...
Regístrate para leer el documento completo.