Practicas Obligaciones Y Responsabilidads
A. Supuesto de hecho: Pedro, Maite y Juan son deudores solidarios por importe total de 900 euros. Si Pedro paga la totalidad de la deuda,Cuestiones
a) ¿Cuánto puede reclamar Pedro a Maite y Juan ? La parte que le corresponde a Pedro de esos 900 euros.
b) ¿Puede reclamarle a Juan 900 euros? Una vez que Pedro paga la deuda conel acreedor, se extingue la obligación de Maite y Juan con el acreedor, pero no con Pedro. Este podrá reclamarle a Juan la parte correspondiente de esos 900 euros
c) ¿El acreedor podíahaber reclamado a Juan 900 euros? El acreedor podía reclamar la deuda a cualquiera de los deudores.
d) Si Maite es insolvente ¿Cuánto podrá reclamar Pedro a Juan?. En el caso de que Maitesea insolvente, los demás, habrán de soportar el pago. Pedro reclamará a Juan el 50% su parte correspondiente más el 50% que debía Maite.
B: Supuestos de hecho: María, Rebeca y Jaimeson acreedores solidarios de Antonio por una cantidad de 1.500 euros.
Cuestiones
a) ¿A quién tiene que pagar la deuda Antonio? A los 3, o a cualquiera de los 3. Si Antonio paga la deuda acualquiera de los 3 la deuda se extingue ya que al ser acreedores solidarios de Antonio la obligación es única.
b) Si Rebeca cobra la totalidad de la deuda, esto es, los 1.500 euros ¿quécantidad podrá reclamarle María? ¿Y Jaime? La parte que les corresponda.
c) ¿Puede Rebeca realizar actos perjudiciales para María y Jaime? No, en caso de que se produzcan, María y Jaimepodrían reclamar.
d) ¿Qué sucedería si Rebeca debiera a su vez a Antonio 1.500 euros que le había prestado y quedara extinguida la deuda por compensación? La obligación de Antonio seextinguiría pero surgiría una nueva entre Rebeca (como deudor) y María y Jaime ( como acreedores). Rebeca tendría que pagar a María y Jaime la parte correspondiente de esos 1500 euros.
Regístrate para leer el documento completo.