Practicas

Páginas: 27 (6699 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2012
MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL

POR UNA SANA CONVIVENCIA EN LAS ESCUELAS BASADA EN EL RESPETO
A LOS DERECHOS Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES

Con el propósito de asegurar que el proceso educativo de las alumnas y los alumnosdel Distrito Federal tenga lugaren un ambiente seguro y ordenado, que propicie el aprendizaje efectivo, la convivencia pacífica de la comunidad escolar y la formación de ciudadanos íntegros, la autoridad educativa debe promover activamente el respeto mutuo entre estudiantes, magisterio,padres de familia, directivos y trabajadores administrativos y de apoyo a la educación.

Para lograr lo anterior, es necesario disponerdereferentes claros respecto del comportamiento que se espera de cada uno de los miembros de la comunidad. Al igual que en la sociedad, la convivencia en la escuela se rige por un pacto o acuerdo social en el que concurren alumnos, maestros, directivos y padres de familia. En ocasiones, dicho acuerdo se pierde de vista, con consecuencias no deseables para la comunidad. A fin de hacer explícitas lasreglas de este acuerdo social, la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF)elaboró, dentro del marco normativo aplicable, una Carta de Derechos y Deberes de los Alumnos;fijócompromisosconcretos de participación a través de unAcuerdo para la Convivencia del Alumnoy unAcuerdo de Corresponsabilidad de los Padres de Familia con el Proceso Educativo;y finalmente,establecióEstándares de Conducta por nivel educativo para que, tanto los alumnos como los maestros, directivos y padres de familia de las escuelas en el Distrito Federalconozcan y observen el marco de actuación que procura el respeto a la dignidad de todos los miembros de la comunidad, particularmente de aquellos alumnos en condición de vulnerabilidad, y,se asuman las consecuencias en caso de norespetarlo.Este conjunto de documentos constituye el Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas del Distrito Federal.

El Marco para la Convivencia Escolar busca que la interacción entre estudiantes, padres de familia,magisterio, directivos y trabajadores de cada plantelse dé en un marco de certidumbre, donde todos conozcan tanto los derechos como los deberesde los alumnos y se comprometan arespetarlos; donde cada estudiante sepaa ciencia cierta el comportamiento que se espera de él y esté al tantode cuáles serán las consecuencias que tendrá en caso de no cumplirlo; donde los directivos y profesores cuenten con guías claras para educar para la convivencia pacífica en el respeto a la diversidad, así como paraintervenir y orientar,de modo que puedan ayudar a los alumnos en su procesoformativo, y, donde los padres o tutores se involucren activamente en la educación de sus hijos(as) y les apoyen en su proceso educativo.

La Carta de Derechos y Deberes de los Alumnosespecifica los compromisos que asume la comunidad educativa a fin de garantizar los derechos de los estudiantes y hace explícitos los deberesque éstos deben asumir. El respeto de los derechos y el cumplimiento de lasresponsabilidades son la base para garantizar un clima de convivencia adecuado para desarrollar el proceso educativo. Regirá la vida escolar de los alumnos inscritos en las escuelas de educación básica que atiende la AFSEDF, desde preescolar hasta secundariaincluidas las de educación especial, a través de la Dirección General de Operación de Servicios Educativos (DGOSE), la Dirección General deEducación Secundaria Técnica (DGEST), la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI) y la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM).

Los Estándares de Conductapor nivel proporcionan una descripción puntual de las conductas inaceptables en un ambiente donde se busca que impere el respeto mutuo, yespecificanel tipo de consecuenciaque conlleva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS