Praxeologia

Páginas: 4 (790 palabras) Publicado: 1 de junio de 2012
Praxeología es la ciencia que estudia la estructura lógica de la acción humana (praxis). El término se usó por primera vez en 1608 por el filósofo, físico y teólogo Alemán Clemens Timpler(1563-1624)en su obra Philosophiae practicae systema methodicum, aunque su definición se acredita al pensador francés Alfred Espinas (1844-1922); comúnmente se usa en relación con la obra del economistaaustríaco Ludwig von Mises y sus seguidores de la Escuela de Viena, también denominada Escuela Austríaca de Economía.
La praxeología centra su atención en el individuo, en el impulso de quien efectiva eindudablemente, actúa (individualismo metodológico), sacando de este estudio axiomas o principioselementales, sólidos e inmutables, con los cuales entender y analizar el proceso del accionar humano. Suanálisis parte de las apreciaciones y aspiraciones del consumidor, quien opera basándose en su propia y siempre mudable escala de valores (homo agens), las cuales combinadas y entrelazadas generan eltotal de la oferta y la demanda (valoración subjetiva).
La praxeología toma a la ciencia económica como la aplicación de axiomas lógicos y psicológicos; y rechaza usar los métodos de las cienciasnaturales para estudiar las ciencias sociales.1
Contenido  [ocultar]  * 1 Axiomas praxeológicos * 2 Estructura lógica * 2.1 Satisfacción * 2.2 Racionalidad * 2.3 Ordinalidad * 3 Véasetambién * 4 Enlaces externos * 5 Notas y referencias |
-------------------------------------------------
[editar]Axiomas praxeológicos
Para la praxeología las verdades y conclusiones queentretejen específicamente la ciencia económica, y en general a las ciencias sociales, no son sino derivaciones lógicas de los principios de la acción humana:
* El hombre actúa;
* Prefiere unascosas a otras;
* Concurre a la acción para alcanzar sus siempre mudables, pero en cada momento concretos y específicos, fines;
* El factor tiempo influye en su accionar.
Estos axiomas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Praxeologia
  • Praxeologia
  • Praxeologia
  • Praxeología
  • Praxeologia
  • Praxeologia
  • Praxeologia
  • Praxeologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS