prcedimiento
Riesgos
Riesgos por exposición
laboral a drogas citostáticas
Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
Agregamos valor, protegiendo a las personas
1
Contenidos
•
•
•
•
•
•
•
Conceptualización.
Definiciones.
Salud ocupacional.
Medidas de protección.
Riesgos.
Procedimientos.
Vigilancia médica de trabajadores expuestos.
Riesgos porexposición laboral a drogas citostáticas
2
Clasificación de los riesgos
ambientales
• Riesgos físicos
–
–
–
–
Ruido.
Radiaciones (ionizantes, no-ionizantes).
Temperaturas extremas (calor – frío).
Vibraciones.
• Riesgos químicos
–
–
–
Formaldehído, glutaraldehído.
Gases anestésicos.
Drogas citostáticas.
• Riesgos biológicos
–
Virus, bacterias, hongos, parásitos.Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
3
Contaminante químico
Es un elemento o compuesto cuyo
estado y características físico químicas
le permiten entrar en contacto con el
individuo.
Un contaminante químico puede
provocar:
–
–
–
Daño en forma inmediata.
Daño a corto plazo.
Enfermedad profesional.
Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
4Enfermedad profesional
“
“
“
La causada de una manera directa por
el ejercicio de la profesión o el
trabajo
trabajo que realice una persona y que
le produzca incapacidad o muerte.
Artículo 7º Ley 16.744.
Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
5
Definiciones
1.
Citostático
2.
Mutágeno
3.
Genotóxico
4.
Carcinógeno
Riesgos por exposiciónlaboral a drogas citostáticas
6
Definiciones
Algunos de los agentes citostáticos son considerados carcinógenos
según la clasificación de la IARC (International Agency for Research
on Cancer), que determina el riesgo carcinogénico de las sustancias
químicas en humanos y que comprende las siguientes categorías:
• GRUPO 1
• GRUPO 2A
• GRUPO 2B
Riesgos por exposición laboral a drogascitostáticas
7
Salud
Salud ocupacional
Agregamos valor, protegiendo a las personas
Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
8
Fuentes de exposición
Los agentes citostáticos se usan
principalmente para el tratamiento de
procesos oncológicos, por lo que los
trabajadores pueden estar expuestos a
ellos durante:
•
•
•
•
•
preparación,
distribución otransporte interno,
administración,
tratamiento de contaminaciones
accidentales y derrames,
eliminación de los residuos anteriores
y excretas.
Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
9
Vías de ingreso
•
Inhalación de aerosoles y micro
gotas.
•
Absorción dérmica del
medicamento a través de piel o
mucosas.
•
Ingestión de alimentos o bebidas
contaminadas.Es la menos
frecuente.
•
Por vía parenteral, introducción
directa del medicamento a través
de pinchazos o cortes por rotura de
ampollas.
Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
10
Vías de eliminación
La mayoría de los medicamentos citostáticos y
sus metabolitos son eliminados del organismo
por:
•
•
•
excreción renal,
heces,
algunos son tambiénexcretados en saliva y
sudor.
Riesgos por exposición laboral a drogas citostáticas
11
Efectos sobre la salud
Las acciones tóxicas de estos fármacos incluyen:
1. Teratogénesis
2. Carcinogénesis
3. Mutagénesis
4. Alteración corneal
5. Cardiotóxica
6. Hepatotóxica
7. Nefrotóxica
8. Hemorrágica
9. Vesicante
10. Irritante de piel y mucosas
11. Emetizante
12. Hematológica
Riesgospor exposición laboral a drogas citostáticas
12
Personal para el manejo de
citostáticos
Se considera personal involucrado en el manejo de citostáticos, a
todo el que interviene en cualquiera de los siguientes procesos:
•
•
•
•
•
•
Recepción en bodegas
Almacenamiento
Preparación
Transporte
Administración
Eliminación de desechos
Riesgos por exposición laboral a drogas...
Regístrate para leer el documento completo.