prdecedete
Páginas: 7 (1567 palabras)
Publicado: 14 de mayo de 2014
En la etapa del hombre primitivo la única forma de transmitir noticias y acontecimientos era la narración oral. Sin embargo, este procedimiento es de una gran inexactitud por lo que pronto les obligó a buscar un método mas seguro y duradero.
De esta forma aparecieron las pinturas en las cavernas, las pinturas rupestres en los abrigos de las montañas,... que muestranel poder imaginativo de estos hombres. Estos dibujos reciben el nombre de “petrogramas” si están dibujados o pintados en las paredes o rocas, o “petroglifos” si están tallados o grabados. Normalmente representan hombres y animales en distintas posiciones.
En muchos casos es muy difícil averiguar la intención o el impulso que movió al hombre a dibujar o grabar una imagen, dicho impulso podíahaber sido mágico, religioso, estético, comunicativo,... etc. Además de no conocer ciertamente el impulso que las promueve, tampoco se pueden constituir como escritura puesto que no forman parte de un sistema convencional de signos.
Pintura corporal Puede afirmarse que antes de la invención de cinceles u otras herramientas prehistóricas, el hombre se aplicó pigmentos sobre su cuerpo para afirmar suidentidad, la pertenencia a su grupo y situarse con relación a su ambiente, prepararse para alguna ceremonia o por gusto. Esta práctica fue utilizada como instrumento de transformación; los dibujos y los colores le permitieron alternar en su cuerpo diversas identidades, señalar la entrada en un nuevo estado o grupo social, definir una posición ritual o reafirmar la pertenencia a una comunidaddeterminada, como también se utilizó sencillamente como ornamento
Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura.
Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos.
Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas.
En el diseño de un pictograma deberían suprimirse todoslos detalles superfluos.
En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de informar y/o señalizar.
Un ideograma es un icono, imagen convencional o símbolo, que representa un ser, relación abstracta o ideas, pero no palabras o frases que los signifiquen, aunque en la escritura de ciertas lenguassignifica una palabra, morfema o frase determinados, sin representar cada una de sus sílabas o fonemas.1 El concepto de ideograma hace referencia a una imagen o símbolo convencional que sirve para representar un ser o una idea sin necesidad de apelar a palabras o a frases que lo expliquen. En ciertas lenguas, además, el ideograma simboliza una palabra o morfema pero no representa de modo gráfico a cadauna de sus sílabas o fonemas.
Fonograma El término Fonograma puede referirse a:
Fonograma, letra o grupo de letras que representan un fonema.
Fonograma, un registro sonoro en un soporte que permita su reproducción
La escritura egipcia se cree que fue usada desde 3.100 A.C. al 400 D.C. Este tipo de escritura era bastante flexible y se anotaba tanto en filas como columnas, casi siempre ladirección de los signos podía ser cambiada, podían ser escritos de izquierda a derecha y viceversa.
La traducción de este sistema de escritura estuvo desconocida durante mucho tiempo. Hasta que el francés François Champollion estudio la piedra roseta y en ella observo 3 tipos de escritura: Los jeroglíficos y el demótico que se usaban en épocas de los faraones, y griega uncial.
La estética deltexto era un importante criterio para la colocación de los signos. Por esto los antiguos egipcios intentaron eliminar los espacios vacíos.
El estudio de los jeroglíficos determino que podían dividirse en 2 categorías: signos con valor pictórico llamados ideogramas y signos con valor fonético, denominados fonogramas.Eran usados como inscripciones de tumbas y templos, e inscripciones oficiales.
El...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.