Pre-eclampsia

Páginas: 11 (2529 palabras) Publicado: 10 de enero de 2014
REPÚBLICA DE CUBA.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA
HOSPITAL DOCENTE CLÍNICO QUIRURGICO DR. ENRIQUE CABRERA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DR. ENRIQUE CABRERA





RESULTADOS MATERNOS Y PERINATALES en pacIENTES CON PRE-ECLAMPSIA GRAVE. HOSPITAL DOCENTE CLÍNICO-QUIRURGICO DR. ENRIQUE CABRERA. 2009-2012



Autor: Dr. Sergio Alfredo García Banegas
Especialista de PrimerGrado en Medicina General Integral
Residente de 3er Año en Ginecología y Obstetricia


Tutor: Dr. Francisco Montero Torres
Especialista de Segundo Grado en Ginecología y Obstetricia
Profesor Auxiliar
MsC. Atención Integral a la Mujer


TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA






LA HABANA, 2013
Siempre, pase lo que pase en elmundo, el médico, por estar tan cerca del paciente, por conocer tanto de lo más profundo de su psiquis, por ser la representación de quien se acerca al dolor y lo mitiga, tiene una labor muy importante, de mucha responsabilidad en el trato social.
Ernesto Che Guevara
AGRADECIMIENTOS










A mi esposa, la Dra. Sandra Medina Rosas, por su apoyo y amor incondicional
A mi familia, sobretodo a mis padres, por su entrega, preocupación y dedicación a mi formación desde la infancia temprana, en condiciones difíciles.
Al Dr. Francisco Montero Torres, tutor de esta investigación por su disposición constante a colaborar con el estudio y profundos conocimientos científicos.
A mis compañeros de trabajo con los cuales he formado un equipo formidable y que me ayudaron y soportarondurante la realización de la residencia.

DEDICATORIA












A Sandra y a mi familia

RESUMEN
Objetivo: Describir los resultados maternos y perinatales en pacientes con pre-eclampsia grave atendidas en el Hospital Docente Clínico – Quirúrgico Dr. Enrique Cabrera durante el periodo comprendido entre enero 2009 y diciembre 2012
Pacientes y métodos: Se realizó un estudiodescriptivo transversal, retrospectivo y prospectivo, en el cual se estudiaron 66 pacientes atendidas en el hospital con diagnóstico de pre-eclampsia grave (PEG), que completaron el tratamiento en el mismo, del 2009 al 2012. Se tuvieron en cuenta variables como edad de la paciente, antecedentes patológicos personales, historia obstétrica, variables referentes al RN y a la pre-eclampsia propiamente dicha.Resultados: La edad promedio fue 25,4 años/DE 5,9, el 83,3% de las pacientes eran nulíparas o primíparas. La edad gestacional al parto (EGP) fue de 36,4 semanas/DE 2,6. Se realizó cesárea al 75,5% de los casos y los 51,5% de los recién nacidos (RN) fueron pretérminos. El 78,8% de los RN estaban por debajo del P10. Se produjeron 3 muertes fetales (3,5%). El 48,5 presentaba un trastornohipertensivo dependiente del embarazo. Sólo presentaron complicaciones el 28,8% de los casos.
Conclusiones: No se logró la prevención de la pre-eclampsia en un porciento reducido de pacientes. No se encontró asociación entre el tipo de PEG (temprana o tardía) o el tipo de trastorno hipertensivo y la paridad, los antecedentes patológicos personales, las vía de liberación del feto, la muerte fetal, el apgaral minuto y las complicaciones (p>0,05)

GLOSARIO DE ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS
APP
Antecedentes patológicos personales
CIUR
Crecimiento intrauterino retardado
EGP
Edad gestacional al momento del parto
ERC
Enfermedad renal crónica
HC
Historia clínica
HDCQEC
Hospital Docente Clínico-Quirúrgico Dr. Enrique Cabrera
HLA
Antígenos leucocitarios humanos (Human leucocyte antigens) HLA-G,HLA-E
HTA
Hipertensión arterial
HTAC
Hipertensión arterial crónica
HTAG
Hipertensión arterial gestacional
IL-
Interleucina (IL-6, IL-10)
NO
Óxido nítrico
PE
Pre-eclampsia
PEG
Pre-eclampsia grave
PEL
Pre-eclampsia leve
PIGF
Factor de crecimiento placentario
RN
Recién nacido
sFlt 1
Tirosina cinasa similar al Fms
THDE
Trastornos hipertensivos dependientes del embarazo
THE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pre-eclampsia
  • Pre Eclampsia
  • pre y ECLAMPSIA
  • Capacitacion sobre pre-eclampsia grave
  • pre eclampsia
  • La placenta en pre-eclampsia y restriccion de crecimiento intra uterina
  • Pre-Eclamsia Eclampsia
  • Pre Eclampsia Severa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS